Durante el invierno, el Plan Lluvias garantiza la limpieza de quebradas y alcantarillado

  • Se monitorea los 5.880 kilómetros de la red de alcantarillado que tiene la ciudad y se limpia las 142 estructuras de captación que están en 101 quebradas.

Quito, 19 de febrero (Quito Informa).- Para proteger a la ciudad de los estragos de la temporada invernal, personal de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps- Agua de Quito) redobla su trabajo. Equipos técnicos y operativos están en alerta permanente para evitar acumulaciones de agua en los puntos más críticos, como pasos deprimidos, quebradas y zonas bajas, garantizando así el buen funcionamiento del sistema de drenaje y la seguridad de los quiteños.

Estas actividades se realizan las 24 horas del día, los 7 días de la semana en turnos rotativos. El trabajo preventivo comprende la limpieza de sumideros, se realiza la remoción y desalojo de sedimentos y basura que se acumula en estas estructuras.  Las cuadrillas realizan esta labor con la ayuda de un equipo de hidrolavadora y también con los hidrosuccionadores.

Emaseo refuerza la limpieza de pasos deprimidos para evitar inundaciones

Para el monitoreo de las estructuras de captación en las quebradas más vulnerables, en especial las que se encuentran en las laderas del Pichincha, se ha dispuesto la extensión de la jornada laboral de las cuadrillas, durante la noche.

  Estos grupos están conformados por un inspector y personal operador de una excavadora y un tráiler y una volqueta.

La Epmaps hace un llamado a los a los ciudadanos a no arrojar basura ni escombros en el interior de las alcantarillas, sumideros y quebradas ya que estos se taponan y afectan el funcionamiento del sistema. Así mismo, se recomienda denunciar el robo de rejillas de sumideros y tapas de los pozos de revisión.

Estas acciones son parte del Plan Lluvia que tiene ejes preventivos y de trabajo inmediato cuando se presenta alguna emergencia a lo largo de los 5.880 kilómetros de la red de alcantarillado que tiene la ciudad. Y a la limpieza de las 142 estructuras de captación que se encuentran en las 101 quebradas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *