El Carnaval se enciende en los barrios de Quito

  • Música, danza, desfiles y espacios recreativos para compartir en comunidad y celebrar la multiculturalidad quiteña.

19 de febrero de 2025 (Quito Informa).- La alegría del Carnaval llega a San Carlos, Iñaquito, Jipijapa, Nayón y otros barrios de la Zonal Eugenio Espejo con una agenda llena de desfiles, festivales y actividades recreativas para disfrutar en comunidad. Este año, la celebración se enfocará en fortalecer la identidad cultural y la convivencia, con eventos que resaltan la música, la danza y las expresiones artísticas tradicionales.

Las calles se llenarán de color y ritmo con comparsas, presentaciones musicales y espectáculos de danza, en una programación diseñada para que familias, vecinas y vecinos vivan la fiesta de manera segura y organizada. Además, se han implementado espacios recreativos para fomentar la integración y el disfrute de todos los asistentes.

“La celebración del Carnaval es una oportunidad para fortalecer la identidad de nuestros barrios y promover la participación ciudadana en actividades culturales. Queremos que esta fiesta sea un espacio de encuentro y alegría para toda la comunidad”, señaló Francisco Andrade, administrador Zonal Eugenio Espejo.

La invitación está abierta a todos quienes quieran sumarse a esta gran celebración. Consulta la agenda y únete a esta fiesta popular en la Administración Zonal Eugenio Espejo:

Fecha Hora Lugar Dirección
23 de febrero 10h00 – 16h00 San Carlos Parque Inglés, General Anda Aguirre y Hernán Cortés
01 de marzo 09h00 – 13h00 Iñaquito y Jipijapa Calle Unión Nacional de Periodistas y Av. Amazonas hasta el Parque Isla Tortuga
01 de marzo 10h00 Guayllabamba Parque El Guambra
02 de marzo 10h00 Atahualpa Calle Intiñán hasta el Estadio Parroquial
02 de marzo 11h30 San José de Minas Parque Central
02 de marzo 14h00 – 19h00 Barrio Central Zámbiza Calle Quito y Atahualpa
03 de marzo 11h00 – 19h00 San Pedro del Valle (Nayón) Calle Abdón Calderón y Pasaje K

Desde la Administración Zonal Eugenio Espejo se trabaja en la mejora continua de los procesos culturales del evento, asegurando que las presentaciones artísticas reflejen la riqueza y diversidad de Quito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *