Gran acogida en los talleres de las Casas Somos del sur de Quito
- Para obtener más información sobre los talleres y cómo participar, se invita a los ciudadanos a visitar: zonales.quito.gob.ec.
Quito, 19 de febrero de 2025 (Quito Informa). – «Yo no sabía nada cuando ingresé y mis hijos se desesperaban al intentar enseñarme, ahora, gracias a los talleres en Casa Somos, en 4 meses ya sé utilizar el teléfono, poner música y hasta consultar lo que necesito en inteligencia artificial», dice Javier García, un adulto mayor que participó en el Taller de Computación y manejo de celular en Casa Somos Solanda.
Al igual que Javier, varias personas participan en los talleres de las 9 Casas Somos de la zonal Eloy Alfaro, una iniciativa del Municipio de Quito que ha logrado una destacada participación comunitaria con más de 4 mil inscritos. Aquí, se ofrecen una variedad de talleres formativos.
Las actividades abarcan arte, tecnología, belleza, gastronomía, entre otros, brindando herramientas útiles para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Los talleres se han realizado en espacios accesibles y están dirigidos a personas de todas las edades, promueven la inclusión y el impulso de la participación activa de la comunidad.
El director zonal, Fernando Pavón, expresó:
“Estamos muy orgullosos de la acogida que han tenido estos talleres. El compromiso de las vecinas y vecinos de la zona Eloy Alfaro demuestra que hay un gran interés por aprender, crecer y colaborar en el desarrollo de nuestra ciudad. Nuestro objetivo es continuar ofreciendo estos espacios de formación que contribuyan a la construcción de una sociedad más solidaria”.
Los programas tienen el objetivo de fomentar la integración social, la capacitación laboral, y el desarrollo de habilidades para enfrentar los retos de la vida cotidiana. Además, permiten a los participantes crear redes de apoyo, lo que fortalece el sentido de comunidad en la ciudad.
Las 9 Casas Somos continuarán con su labor de ofrecer nuevas oportunidades para que todos los ciudadanos puedan acceder a herramientas que les permitan crecer personal y profesionalmente.
Datos:
- 500 talleres entre virtuales y presenciales
- 9 casa somos en ubicadas en los sectores de Solanda, Atahualpa, San Bartolo, Ferroviaria, Santa Ana, Chiriyacu, Chilibulo, Diversidades y Lloa.
- 4.083 beneficiarios.