44 % de avance registra la construcción de la nueva planta de agua potable de Calderón
Quito 19 de febrero (Quito Informa).- La planta de tratamiento de Calderón (norte) avanza a paso firme para dotar de agua potable a medio millón de habitantes de las zonas de Pomasqui y San Antonio. La obra registra un 44% de avance y estará lista en agosto de 2026.
David González , fiscalizador de la obra, dijo que el programa comprende tres componentes principales: dos líneas de conducción (tubería), la primera de 15km que va desde Paluguillo a Pueblo, la segunda de Puembo a Calderón de 25 km, dando un total de 40 km , cuya tubería varia en su diámetro de 800 a milímetros y la planta de tratamiento de agua potable de Calderón, la infraestructura en toda la obra da un total de USD 124 millones, que incluye también las redes y tanques de la parroquia; la construcción inició en enero de 2025.
Sobre la planta
En la planta se ejecuta la infraestructura como: el reservorio de agua cruda, las edificaciones del área administrativa, bodega, generación de unidades de tratamiento, tanque de agua tratada, entre otras.
La planta de tratamiento de agua potable de Calderón tiene una capacidad 1.300 litros por segundo, para dar servicio a 500 mil habitantes de Calderón, San Antonio y Calacalí. Esto se complementa con el sistema de distribución, transmisión, 7 tanques y redes por USD 18.6 millones.
La línea de transmisión Paluguillo-Puembo registra un avance del 60% y el segundo tramo Puembo-Calderón un 5%, la idea es que todos lleguen al cien por ciento a agosto de 2026. Al momento Calderón se abastece de la planta de Bellavista que, por su uso y antigüedad, en la más grande de la ciudad.
El terreno donde se ubica la planta es de propiedad municipal de 6.5 hectáreas y también se hace el cerramiento y vías de acceso y tiene capacidad para ampliaciones futuras.