Compromiso por el agua: instituciones suman esfuerzos para asegurar calidad

Quito, 20 de febrero (Quito Informa).- Para garantizar agua limpia y segura para la ciudad, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) y el Fondo para la Protección del Agua (Fonag) entregaron insumos de laboratorio a la Universidad Central. Estos equipos permitirán analizar los sedimentos de los embalses La Mica, Salve Faccha, Sucus y Mogotes, fuentes esenciales del agua que llega a los hogares quiteños.

El 85% del agua que consumimos en Quito proviene de los páramos. Antes de llegar a nuestros grifos, recorre kilómetros desde embalses, ríos y vertientes, pasando por un proceso riguroso de control y purificación. Gracias a estas acciones, podemos disfrutar de agua potable de alta calidad directamente del grifo. Este esfuerzo fortalece el estudio de nuestros cuerpos de agua y contribuye a su conservación a largo plazo. Con información precisa, se pueden tomar mejores decisiones para proteger los páramos y garantizar que el agua continúe siendo segura y sostenible para las futuras generaciones.

Epmaps cuenta con un equipo especializado que monitorea permanentemente la calidad del agua en todas las etapas de su recorrido, desde las fuentes naturales hasta su distribución en la ciudad.

Más estudios para mejorar el agua de Quito

Esta entrega de insumos es solo el primer paso. La siguiente fase del proyecto incluirá análisis biológicos para conocer más a fondo los ecosistemas acuáticos y cómo podemos seguir mejorando la calidad del agua.

Cuidar el agua es tarea de todos. Con acciones como esta, Quito sigue avanzando en la protección de su recurso más valioso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *