Con una obra diaria, el Municipio fomenta una vida activa y saludable

23 de febrero de 2025 (Quito Informa). – Para impulsar el bienestar de la comunidad y promover una vida activa, se destina inversión en obras que fomenten el deporte en todas las edades. La creación de espacios adecuados para la recreación y el ejercicio no solo fortalece la salud física, sino que también contribuye al desarrollo social y mental.

Con estas intervenciones, se busca incentivar la práctica deportiva en entornos seguros y accesibles.

Lea también: Las obras no paran en el norte y la ruralidad de la capital

En el sector de Quitumbe, con una inversión que bordea los USD 150.000, se crean los siguientes espacios que a continuación se detallan:

  • Una cancha sintética, visera y graderío, cerramiento con malla y caminerías en el barrio Solidaridad MBS.
  • En el sector Estella Maris Plan B, también cuenta ya con una cancha de uso múltiple, cerramiento, malla y juegos inclusivos.
  • Cancha de vóley, cerramiento y vereda en el sector Venceremos.

En Chillogallo, las obras incluyen:

  • Área Comunal, Mirador de Chillogallo, que consta también de un cerramiento con un financiamiento de USD 23.414,23.
  • De igual forma se invierte en movilidad segura con la realización del adoquinado en el sector de Santa Clara 3, calle B, con un costo de USD 43.827,25.

En los sectores rurales de Los Chillos y Alangasí, se han destinado recursos para:

  • Construcción de la cancha de uso múltiple en Conocoto, San José de La Salle, destinando un presupuesto de USD 36.257,48.
  • Adoquinado y bordillos del último tramo de la calle General Calicuchima en Alangasí, La Concepción. Inversión USD 54.328,27.

Estas inversiones representan un paso firme hacia la construcción de una comunidad más activa y saludable, proporcionando espacios modernos y accesibles donde el deporte, la recreación y la movilidad segura, sean parte esencial de la vida diaria de las vecinas y vecinos de cada sector.

2 comentarios sobre “Con una obra diaria, el Municipio fomenta una vida activa y saludable

  • el 23 febrero, 2025 a las 2:27 pm
    Permalink

    Me parece genial, porque una de las mejores inversiones en obras es la que sirve para fomentar la práctica deportiva. Todos tenemos derecho a contar con espacios seguros donde poder realizar actividades saludables. Lo que molesta es el discrimen con el que se prioriza la ejecución de estos proyectos. Hay barrios como el de Mirasierra, en el Valle de los Chillos, que lleva años en espera de una cancha de uso múltiple y cerramiento con malla.
    Alguien me puede decir con quién hay qué hablar?

    Respuesta
    • el 24 febrero, 2025 a las 8:57 am
      Permalink

      Buen día estimado Juan,
      Gracias por tu interés y por compartir tu preocupación. Para atender y dar seguimiento a tu solicitud sobre la cancha en Mirasierra, solicitamos acercarte a la Unidad Zonal de Participación Ciudadana y Gestión Participativa de la Administración Zonal Los Chillos. Allí podrán brindarte información sobre el estado del proyecto y los pasos a seguir.
      Dirección: Calle Gribaldo Miño s/n y avenida Ilaló (Hacienda San José), barrio San José, parroquia Conocoto.
      ¡Saludos cordiales!

      Respuesta

Responder a JUAN ENRIQUE CHAVEZ Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *