Comercio autónomo en Quito: un censo busca ordenar y fortalecer el sector

  • Este proceso se enmarca en el cumplimiento del Código Municipal (Art. 1354) y forma parte del Plan Comercio que será presentado en los próximos días.

Quito, 24 de febrero de 2025 (Quito Informa). – La Agencia Metropolitana de Coordinación de Comercio (AMCC) puso en marcha el censo de comerciantes autónomos en la capital, una iniciativa para actualizar su registro, fortalecer el sector y avanzar en su regularización.

Por primera vez, este censo se realiza de manera integral y en toda la ciudad, incluyendo a parroquias urbanas como rurales. Hasta ahora, los levantamientos de información se habían hecho de forma parcial y sin proporcionar datos sólidos sobre la situación real del comercio autónomo. Bajo la administración de la actual Alcaldía, se le está dando la importancia que merece, pues no se trata solamente de levantar cifras, sino de conocer a profundidad las condiciones, necesidades y desafíos que enfrentan los comerciantes para generar políticas públicas efectivas.

Un equipo de encuestadores ya está recorriendo las distintas zonas comerciales de la ciudad. Este censo no es un mecanismo de fiscalización ni busca imponer multas, sanciones o nuevos impuestos. Al contrario, es una oportunidad para que a partir de la información que brinden los comerciantes, tengan la posibilidad de acceder a capacitaciones, ferias comerciales y procesos de regularización que les permitan fortalecer su actividad económica.

Históricamente, este sector ha sido marginado y este censo es el primer paso para cambiar esa realidad. La información recopilada servirá para diseñar soluciones que beneficien tanto a los comerciantes como a la ciudadanía, estableciendo condiciones seguras y dignas para la actividad comercial. “El Comercio Renace” es un programa integral que busca transformar el comercio autónomo en Quito, garantizando orden, sostenibilidad e inclusión.

Para garantizar transparencia, seguridad y confidencialidad del proceso, los censistas están plenamente identificados con su carnet y su indumentaria oficial. La fase de levantamiento de información se extenderá por 40 días, tras lo cual se procederá al análisis de los datos y a la elaboración de un informe detallado sobre el comercio autónomo en Quito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *