Todo listo para el Carnaval en Quito, el Municipio activa plan de seguridad, movilidad y cultura
Quito, 25 de febrero (Quito Informa).- Quito está lista para recibir a miles de visitantes durante el feriado de Carnaval con una agenda llena de desfiles, comparsas, música y actividades culturales. Para cuidar la convivencia ciudadana, el Municipio ha preparado un despliegue de todas sus instancias y reitera su llamado a vivir estas fiestas cuidando el agua.
Seguridad
Carolina Andrade, secretaria de Seguridad, informó que el Municipio ha coordinado un plan estratégico con las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y las entidades de control para garantizar el bienestar de la ciudadanía antes, durante y después de las festividades.
Se desplegarán cerca de 5 mil efectivos para patrullar los puntos más concurridos, incluyendo espacios públicos como La Alameda, La Carolina y el bulevar de la Shyris. Además, se implementarán operativos contra el consumo de alcohol adulterado en sectores estratégicos como La Mariscal y la Universidad Central.
Promoción turística y atracción de visitantes
En una rueda de prensa, Etzon Romo, gerente general de Quito Turismo, destacó que se ha impulsado una intensa campaña de promoción en varias ciudades del país para atraer turismo interno. “Desde hace tres semanas hemos desplegado estrategias en Cuenca, Guayaquil, Manta y en los aeropuertos. También hemos llevado la promoción a Latacunga, Ambato, Riobamba, Ibarra, Puyo y Tena, tanto en centros comerciales como en vallas publicitarias”, explicó.
La meta es posicionar a Quito como un destino vibrante con una oferta cultural, artística y gastronómica diversa, además de garantizar una operación turística eficiente en coordinación con hoteles, restaurantes, bares y cafeterías.
Una de las propuestas se realizará el lunes, 3 de marzo, a las 18h00, es un concierto en el parque El Arbolito, se contará con la presentación de David Benítez y su Orquesta, Tropical Swing y La Sonora Dinamita.
Carnaval de Luces y Colores, Quito se enciende con desfiles y música en vivo
Fiestas con identidad cultural
Este año, el Carnaval quiteño tendrá un fuerte enfoque barrial, resaltando el sincretismo cultural y la tradición. “Queremos que sea una celebración familiar y cercana a la gente”, señaló Jorge Cisneros, secretario de Cultura.
El Carnaval se enciende en los barrios de Quito
Entre las actividades destacadas está «El Callumazo», que se realizará el domingo 2 de marzo en Pifo, de 09h00 a 12h00, como parte de una iniciativa de la Secretaría de Cultura y la Administración Zonal Tumbaco. También se celebrará la X Edición del Carnaval Quiteño, con un desfile que recorrerá el Parque Matovelle, la Basílica, el Obelisco, la Av. 5 de Junio y la Plaza San Francisco, de 10h00 a 14h30.
Movilidad durante el feriado
El Municipio recomienda el uso del transporte público, que operará con normalidad durante el feriado para evitar congestionamientos.
Alex Pérez, secretario de Movilidad, indicó que el ciclo paseo dominical se mantendrá como una alternativa para disfrutar de la ciudad de una forma diferente. Además, anunció la suspensión de la medida Pico y Placa el lunes 3 y martes 4 de marzo.
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) realizará operativos en eventos masivos, gestionará cierres viales temporales y mantendrá informada a la ciudadanía a través de redes sociales.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la corresponsabilidad ciudadana para no conducir si se ha consumido alcohol, así como respetar las normas de tránsito para fiestas seguras.
Más información:
En las páginas https://visitquito.ec/ y en https://cultura.quito.gob.ec/