La Licencia Única para Actividades Económicas se renovará automáticamente para 2025

Quito, 28 de febrero (Quito Informa).-  Como parte del Plan de Emergencia Económica impulsado por el alcalde Pabel Muñoz, el Concejo Metropolitano aprobó una ordenanza para la renovación automática de la Licencia Única para Actividades Económicas (LUAE) para 2025.

Esta normativa plantea que quienes obtuvieron su LUAE en 2024 se beneficiarán de la renovación automática de este permiso durante 2025, sin que realicen nuevamente dicho trámite.

El alcalde Pabel Muñoz señaló que esta es una buena noticia para las actividades económicas del Distrito Metropolitano de Quito.

«Quiero reconocer que el Concejo ha reaccionado favorablemente a las iniciativas que ha planteado la Alcaldía y las propuestas que ha planteado el Concejo han sido bien tratadas por la Alcaldía cuando el objetivo de fondo ha sido aliviar económicamente a las familias quiteñas que están pasando momentos tan duros”, indicó.

Además, Muñoz anunció que se trabaja en una reforma integral de la LUAE con el objetivo de simplificar el trámite de obtención de este requisito para la ciudadanía. Este proyecto será presentado al pleno en los próximos días para su conocimiento y debate.

En ese sentido, el concejal Wilson Merino, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Productividad, Competitividad y Economía Popular y Solidaria, indicó que hay un compromiso por parte de la Comisión y de la Secretaría de Desarrollo Productivo de plantear a la brevedad posible el proyecto de ordenanza para una reforma integral de la LUAE.

Por su parte, el concejal Juan Báez indicó que la ordenanza “va a beneficiar mucho a las vecinas y vecinos, la idea es educar a la ciudadanía, más no sancionar”. Esta normativa también establece que quienes han recibido sanciones por no contar con la Licencia Única para Actividades Económicas (LUAE) o hacer mal uso de la misma, puedan pagar sus multas con trabajo comunitario.

Lea también: Trabajo Comunitario, una nueva alternativa para el pago de multas para comerciantes en Quito

Lourdes Atahualpa, acreditada en silla vacía, recalcó que “el trabajo comunitario es de gran ayuda a todos los que fuimos multados”, dijo

Mientras que, la concejala Estefanía Grunauer felicitó el trabajo de la Comisión y al alcalde por proponer la ordenanza.

“Creo que son importantes todas las iniciativas que se están tramitando en cuanto al alivio económico que necesitamos los quiteños, para salir adelante en estas crisis que hemos tenido, en especial por el tema eléctrico que vivimos casi un año”, señaló .

Con esta normativa, el Municipio de Quito busca generar medidas que, entre otros, alivien los costos indirectos o transaccionales que los establecimientos económicos asumen por el proceso de obtención de la LUAE en las categorías 1 y 2 dentro del Distrito Metropolitano de Quito. Estos costos financieros indirectos suelen ser difíciles de cuantificar y son relativamente más costosos para aquellos negocios pequeños y personas que viven del ingreso diario.

5 comentarios sobre “La Licencia Única para Actividades Económicas se renovará automáticamente para 2025

  • el 1 marzo, 2025 a las 10:26 am
    Permalink

    Al fin algo bueno, por que es un trámite engorroso, a veces los emprendedores votan la toalla por esos trámites, hay que reconocer éste tipo de gestos.

    Respuesta
  • el 2 marzo, 2025 a las 12:13 am
    Permalink

    Ojalá que todo sea verdad , por qué todos los trámites de luae son un relajo . En especial cuando toca hacer Quito turismo. Todo lo rechazan hasta eso se caduca el trámite . La verdad no lo creo

    Respuesta
  • el 2 marzo, 2025 a las 10:28 am
    Permalink

    Por fin una medida para ayudar al comercio de los quiteños y evitar las Extorsiones de los individuos que dañan la imagen del
    Municipio de Quito

    Respuesta
  • el 4 marzo, 2025 a las 1:20 pm
    Permalink

    Me parece buena iniciativa. Pero no se encuentra el texto de la ordenanza aprobada. Pueden enviar el link para obtenerla, por favor

    Respuesta
  • el 6 marzo, 2025 a las 5:09 pm
    Permalink

    Ojalá que se cumpla con esto dado que el trámite relacionado a la LUAE siempre ha sido un trámite sumamente demoroso y complejo, a pesar de que es un requisito primordial para el motor económico del distrito.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *