Quito recibe reconocimiento por contar con el primer fondo de agua del mundo

27 de febrero de 2025, (Quito Informa). – En la sesión solemne por los 25 años de creación del Fondo para la Protección del Agua (FONAG), los representantes de los fondos de Colombia, Guatemala El Salvador y Santo Domingo entregaron un reconocimiento al alcalde Pabel Muñoz, en representación del Municipio de Quito, por contar con el primer fondo de agua del mundo.

El alcalde, al recibir la distinción, resaltó el trabajo realizado por los diferentes actores durante estos 25 años. «Esto le da a Quito una dimensión y unas características más cercanas a la de una ciudad región que la de una ciudad urbana y por eso ustedes van a encontrar, por ejemplo, que Quito está vinculado con los páramos del Ecuador, con el Antisana, con la Ruta Escondida, pero también tiene en el 80% de su territorio a la séptima reserva de biosfera del país, El Choco Andino», dijo.

Bert de Bievre, Secretario Técnico del FONAG, señaló que los constituyentes y aliados estratégicos de de este fondo ha sido actores claves para la conservación, protección y restauración de los ecosistemas y fuentes de agua del Distrito Metropolitano.

«Hubo gente visionaria que vio que algo había que hacer. Que había que establecer un mecanismo que perdure en el tiempo que vincule al usuario del agua con las fuentes de las que se beneficia. Un mecanismo que acumule en diferentes sentidos. Ciertamente en una parte financiera que acumule un patrimonio que le da estabilidad sostenibilidad financiera a ese mecanismo», anotó.

Verónica Sánchez, gerente general de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps-Agua de Quito), señaló que actualmente existen 26 fondos de agua en América Latina «que han tomado a Quito como ejemplo a seguir, nos hemos posicionado como un referente internacional, pues hemos sido pioneros en contar con un instrumento de gobernanza financiera y técnica que ha aportado en la consolidación de una ciudad más sostenible y resiliente».

Destacó que la capital cuenta con una alta cobertura de agua potable que sobrepasa el 98% y con los estándares más altos de calidad, en cumplimiento de todos los parámetros de la norma técnica ecuatoriana INEN 1108 de agua potable. «Durante todo este tiempo hemos implementado acciones de conservación en alrededor de 70.000 hectáreas en nuestras fuentes de agua, tanto en el ámbito periuano como rural».

25 años conservando las fuentes hídricas

El Fondo para la Protección del Agua, FONAG, fue creado en el 2000 ante la necesidad de conservar, restaurar y proteger los ecosistemas andinos para enfrentar las presiones de prácticas agrícolas, ganaderas y forestales inadecuadas.

La Municipalidad, a través de su Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento, EPMAPS, y con la colaboración de la entidad sin fines de lucro The Nature Conservancy, TNC, dio vida al primer Fondo de Agua en el mundo: el Fondo para la Protección del Agua (FONAG) por un periodo de 80 años. Posteriormente, se sumaron otros grandes usuarios de agua como: Empresa Eléctrica Quito, Tesalia CBC, Cervecería Nacional y Camaren.

El FONAG implementa múltiples estrategias para lograr su objetivo, con la participación de diferentes actores comunitarios, autoridades locales, juntas de agua, asociaciones, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales; academia y empresas, actores que han sido parte de la evolución del Fondo.

Desde su creación, el FONAG ha estado a la vanguardia en materia de conservación y gestión del agua, implementando nuevos conceptos desde hace 25 años, como las soluciones basadas en la naturaleza; la definición de Áreas de Conservación Hídrica, el establecimiento de acuerdos de conservación con comunidades y propietarios privados, la restauración activa y pasiva – especialmente del ecosistema páramo y sus humedales – ; vigilancia y monitoreo de áreas de importancia hídrica, generación de información técnica para tomadores de decisiones, sensibilización y educación ambiental.

Un comentario sobre “Quito recibe reconocimiento por contar con el primer fondo de agua del mundo

  • el 1 marzo, 2025 a las 10:45 am
    Permalink

    Que hiciéramos sin el Agua ?,…..se termina la vida, por eso es importante y necesario conservar las fuentes de Agua, tan necesarias para conservar las especies Humanas, animales y ambientales (flora), en realidad debemos hacer conciencia todos, a pesar de que las aguas residuales siguen en aumento y contaminando los ríos y fuentes de Agua.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *