Quito invierte en cultura: rehabilitación de Mama Cuchara beneficia a cientos de artistas

07 de marzo de 2025, (Quito Informa). – Cerca de cinco meses de trabajo continuo del Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP), una inversión de USD 500 mil y la mano de obra de 50 personas fueron necesarias para dejar a punto la edificación patrimonial Centro Cultural Mama Cuchara, ubicada en el corazón del tradicional barrio Loma Grande (Centro Histórico, calle Rocafuerte y Luis Felipe Chávez).

Este espacio acoge a 225 personas, entre artistas, compositores, directores, músicos de los elencos de la Fundación Teatro Nacional Sucre: Banda Sinfónica Metropolitana de Quito, Orquesta de Instrumentos Andinos, Coro Mixto Ciudad de Quito, Ensamble de Guitarras de Quito, Grupo Yavirac y Escuela Lírica. Además, elencos de formación de los coros Juvenil e Infantil; y equipos de producción, seguridad y limpieza, son los beneficiarios directos de las obras ejecutadas por el Municipio de Quito.

El escenario cultural ahora recibirá al público en general en su auditorio Raúl Garzón, con capacidad para 200 espectadores, por lo que los beneficiarios indirectos serán los habitantes del Centro Histórico y la comunidad en general, amplificando su utilidad y servicio ciudadano en el ámbito cultural.

El área de intervención es de 2.040 m2, en los que se ejecutaron trabajos en el acceso al inmueble, recibidor (hall) de ingreso al auditorio, edificio administrativo (en sus cuatro niveles) y en el auditorio Raúl Garzón.

Además, las obras contemplaron: impermeabilización y mejoramiento de los sistemas de recolección de agua lluvia, cambio en las redes de agua potable, eléctrica y sanitarias; renovación de pisos, iluminación led, carpintería en madera y metálica; habilitación y optimización de espacios con estándares técnico acústicos; instalación de infraestructura necesaria para la colocación de cortinaje y luminarias escénicas; readecuación de áreas para bodegaje y camerinos; y, coordinación con la Fundación para la implementación de mobiliario.

Historia de la edificación patrimonial
Este espacio fue ocupado a principios del siglo XX por la antigua Clínica Pasteur, que funcionó hasta la década del 60. Su extensa fachada delimita en gran parte uno de los lados del redondel de la Mama Cuchara.

Tiene un cuerpo más antiguo de un nivel que rodea al patio, con piso de piedra que se prolonga a la galería. La cubierta es de tejas sobre estructura de madera, visible desde la calle Rocafuerte, detrás de una amplia reja y portón entre columnas cilíndricas.

En 1990 pasó a manos municipales y años más tarde fue habilitada como sede artística cultural y barrial.

Viva la reapertura del Auditorio Raúl Garzón

El sábado 15 de marzo se realizará una casa abierta, en la que el público podrá conocer los espacios históricos del Centro Cultural Mama Cuchara, donde se ubica el auditorio. Los horarios disponibles serán a las 15h00, 17h00 y 19h00.

El recorrido iniciará en el llamado Obelisco de la Mama Cuchara, ubicado en el corazón del barrio La Loma Grande, donde se encuentra el acceso principal a este Centro Cultural. A lo largo de siete estaciones, la comunidad conocerá la historia del espacio que estará matizada con la música de los elencos, hasta llegar al recién restaurado Auditorio Raúl Garzón donde la Banda Sinfónica Metropolitana de Quito dará la bienvenida a los visitantes.

El recorrido que tendrá una hora de duración se centrará en la historia del barrio, de la calle Rocafuerte, de la edificación y sus primeros usos hasta llegar a su situación actual: ser la casa donde confluye el trabajo artístico de ocho agrupaciones musicales.

Un comentario sobre “Quito invierte en cultura: rehabilitación de Mama Cuchara beneficia a cientos de artistas

  • el 15 marzo, 2025 a las 9:44 am
    Permalink

    Excelente iniciativa Sr. Alcalde

    Respuesta

Responder a Marieta Arpi Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *