Este 15 de marzo arranca la construcción del Intercambiador Mariana de Jesús

  • El proyecto contempla tres etapas constructivas que se desarrollarán hasta finales de este año

Quito, 10 de marzo (Quito Informa).- El Municipio de Quito definió el inicio de trabajos para la construcción del intercambiador de la avenida Mariana de Jesús. La fase 1, que iniciará el sábado 15 de marzo, construirá el nuevo ducto y el carril de acceso para la conexión directa del carril norte-sur hacia la avenida Mariana de Jesús, adicional se trabajará en la ampliación a 3 carriles de la vía lateral occidental como alternativa temporal para sostener el tráfico habitual mientras se realizan los trabajos de esta fase.

El proyecto total tiene el plazo de 270 días y su ejecución se planifica en tres fases de 90 días de trabajos cada una.

En la fase 2, los trabajos se trasladan a la calzada sur-norte para completar la construcción del ducto en el lado oriental de la avenida Mariscal Sucre. Finalmente, en la fase 3 se construirá el retorno norte y sur, además de la ampliación del carril sentido sur-norte sobre las avenidas Mariscal Sucre y Mariana de Jesús. El progreso de cada fase se dará a conocer a la comunidad de forma permanente para advertir de los cambios temporales que cada una conlleva.

Para la intervención de cada fase se implementará el plan de movilidad que garantizará la movilidad sobre la avenida Mariscal Sucre, Mariana de Jesús, N32, Juan Acevedo y más vías aledañas, con la gestión del tránsito a través de rutas alternas, contraflujos y más medidas de seguridad.

Con la ejecución de la obra, se han alcanzado acuerdos clave con la comunidad para ejecutar mejoras adicionales en los barrios aledaños: los estudios de prefactibilidad y factibilidad para la ampliación de la calle Juan Pablo II, como nueva conexión vial para los barrios altos con la avenida Mariscal Sucre.

La construcción de un puente vehicular en la calle Padre Damián, la rehabilitación y mantenimiento de las vías cercanas al proyecto, pasos peatonales seguros, compromisos plasmados en total acuerdo con la comunidad y las entidades municipales: Secretaría de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, Secretaría de Movilidad, Administración Zonal La Mariscal, AMT y la EPMMOP.

Esta es una obra fundamental para la movilidad de la ciudad de Quito que organizará el flujo vehicular y la seguridad peatonal para más de 73 mil usuarios que confluyen por este importante eje vial.

 

Un comentario sobre “Este 15 de marzo arranca la construcción del Intercambiador Mariana de Jesús

  • el 12 marzo, 2025 a las 10:29 am
    Permalink

    Muy buen aporte para la ciudad. Felicitaciones

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *