La Sorbona de París y la Alcaldía de Quito implementarán nuevas centralidades para acercar servicios a los quiteños
Quito (Quito Informa).- Durante su rendición de cuentas semanal, ‘Frecuencia Quiteña’, el alcalde de la capital, Pabel Muñoz, destacó el convenio entre Quito y la Sorbona de París para desarrollar nuevas centralidades en el Distrito Metropolitano. Señaló que zonas como Quitumbe, en el sur; Calderón y El Bicentenario, en el norte; así como La Mariscal en el centro-norte, tienen el potencial de convertirse en polos de desarrollo y albergar todos los servicios necesarios para que los ciudadanos puedan «resolver su vida» cerca de sus domicilios.
La implementación de estas nuevas centralidades es parte del concepto de la ‘Ciudad de los 15 minutos’, al que Quito se suma gracias a un acuerdo firmado con la Universidad La Sorbona de París. A través de su cátedra de Estudios Urbanos, esta institución brindará asesoría directa al Municipio.
El alcalde Muñoz explicó que este modelo ya se aplica en varias metrópolis del mundo y que, en la región, ha sido adoptado por capitales como Buenos Aires y Santiago de Chile, donde los ciudadanos tienen acceso cercano a los principales servicios.
En el caso de Quito, se busca replicar este enfoque. En este sentido, el alcalde recordó el trabajo que se realiza para instalar instituciones de educación superior en el sur de la ciudad y confirmó que el Instituto Universitario Técnico Tecnológico del Municipio tendrá su primera sede en Quitumbe.
Además, destacó la importancia de consolidar estas nuevas centralidades para reducir el tiempo perdido en traslados de un punto a otro, mejorar la movilidad, disminuir la circulación de vehículos en las calles y facilitar el acceso de los ciudadanos al transporte público.
Vamos Alcalde; siga trabajando por nuestra ciudad; no deje que lo amedrenten los perros del hortelano. Usted hace una muy buena labor por este bello Patrimonio de la Humanidad