Municipio invirtió USD 170 mil para potenciar el turismo en Quito
- La ciudad más linda del mundo fortalece su oferta con más de 280 facilidades turísticas
Quito (Quito Informa).- El Municipio de Quito invirtió aproximadamente USD 170 mil en el mantenimiento o implementación de más de 280 facilidades turísticas en distintos puntos estratégicos de la ciudad, con el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes.
Como parte de esta iniciativa de Quito Turismo, siete de las quince estaciones del Metro de Quito cuentan ahora con tótems informativos y mesas interpretativas que proporcionan datos e informaciones esenciales para los turistas que recorren la capital ecuatoriana. Estaciones clave como El Labrador, Iñaquito, La Carolina, Universidad Central, Ejido, Alameda y Quitumbe cuentan con estas herramientas de orientación turística.
Asimismo, se han implementado facilidades turísticas en 6 puntos del Centro Histórico. Las plazas San Francisco, Santo Domingo, González Suárez, Plaza Grande, el Convento de San Agustín y Santa Clara ahora tienen multipaneles informativos.
Los tótems y mesas interpretativas ofrecen información sobre los principales atractivos cercanos y las conexiones con el transporte público mediante mapas detallados. La información también se encuentra disponible en inglés y en formatos accesibles, como placas en braille de acero inoxidable para garantizar la inclusión de personas con discapacidad visual y turistas extranjeros.
Además de las intervenciones urbanas, Quito Turismo ha desarrollado proyectos en la ruralidad. En el Cerro La Luz, en la parroquia de Puéllaro, se instalaron dos paneles informativos turísticos y pasamanos para garantizar la seguridad de los visitantes en esta zona de la “Ruta Escondida”. De igual manera, en la comunidad de Yunguilla, ubicada en el noroccidente de Quito hacia el Chocó Andino, se implementaron pérgolas de madera, miradores, zonas de camping y pasamanos, mejorando la infraestructura para el turismo sostenible en la zona. En el valle de los Chillos, en la parroquia de La Merced, se instalaron letras, bloques y pérgolas de madera que ayudan a mejorar la identificación de la zona.
Para prolongar la vida útil de 165 facilidades instaladas en diversas áreas del DMQ, se llevó a cabo un mantenimiento preventivo, correctivo y una actualización de la información turística.
La inversión total para la ejecución de estas mejoras ascendió a 170 mil dólares durante el 2024, distribuidos en cinco fases de implementación que se completaron satisfactoriamente. Este esfuerzo reafirma el compromiso de Quito Turismo con el desarrollo de la infraestructura turística buscando ofrecer experiencias de calidad, minimizar el impacto ambiental y consolidar a Quito como un destino competitivo en el mercado turístico nacional e internacional.