Mesas de diálogo muestran el compromiso del Municipio con la comunidad
Quito, (Quito Informa). – La Alcaldía de Quito, en su compromiso por fortalecer el vínculo institucional con la ciudadanía, impulsa una serie de conversatorios y esta vez fue en la Administración Zonal Calderón. Estas reuniones tienen el propósito de escuchar las necesidades de la comunidad y generar compromisos de acción en torno a temáticas clave para el desarrollo de la zona.
El alcalde, Pabel Muñoz, expresó su compromiso de analizar qué acciones puede emprender el Municipio dentro de sus competencias. Además, enfatizó la importancia de un diálogo entre las fuerzas políticas para impulsar cambios y proponer reformas efectivas.
En esta jornada se abordaron dos temas de interés fundamental para la comunidad de Calderón y Llano Chico.
Situación de las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria (EPS) en Calderón y Llano Chico
Viviana Tandayamo, presidenta de la Red de Redes de Economía Popular y Solidaria de Pichincha, señaló:
“La burocracia, en muchas ocasiones, dificulta la comunicación y gestión de los procesos. Estos espacios permiten a los actores expresar las problemáticas que afectan a sectores como la EPS, que representa a más del 63% de la población económicamente activa».
Además, enfatizó que un alcalde comprometido se distingue por la ejecución de obras y la implementación de políticas públicas que beneficien a toda la comunidad.
Necesidades parroquiales de Calderón y Llano Chico
María Elizabeth Montenegro, presidenta de la calle Los Geranios en Calderón, expresó su agradecimiento al alcalde por su presencia en el territorio y su compromiso con las necesidades de la comunidad.
«Destacó que este acercamiento permite encontrar soluciones efectivas y felicitó la gestión municipal por la implementación de políticas públicas adecuadas. Asimismo, manifestó el respaldo de la parroquia Calderón a la administración actual».
La vinculación de las autoridades con la ciudadanía es un eje fundamental para garantizar procesos efectivos de participación. Las administraciones zonales deben consolidarse como el nexo permanente entre los diferentes actores sociales y las autoridades municipales.
Los grupos participantes en estos conversatorios son el resultado del trabajo coordinado de las diversas entidades municipales, asegurando así una representación legítima y efectiva de las necesidades locales.