Obras en Calderón: Siete vías, un puente peatonal y un parque devuelven la dignidad a los habitantes de esta parroquia

  • Alrededor de USD 700 mil se invirtieron en estas obras de vialidad y espacio público.

Quito, (Quito Informa).- La rehabilitación de siete vías principales en Calderón, con una longitud total de 2,3 kilómetros, beneficia directa e indirectamente a 70.000 personas de barrios como San Luis de Calderón, San José y Sierra Hermosa. Estas obras mejoran las condiciones de circulación vehicular y peatonal en una zona estratégica para la movilidad urbana, en el norte de Quito.

El alcalde Pabel Muñoz realizó un recorrido por las vías rehabilitadas en este sector para verificar las mejoras alcanzadas en estas intervenciones. Los trabajos se hicieron a través del proceso de reciclado de asfalto, nivelación de pozos, reductores de velocidad, señalización horizontal y vertical.

Posteriormente, acudió al puente peatonal Pueblo Blanco, que ya ha sido habilitado para el tránsito seguro de los habitantes de esta zona. El puente peatonal, que ha sido una obra esperada por más de 20 años, es clave para mejorar la seguridad vial en la Av. Simón Bolívar y la calle Virgen del Carmen, un sector con alto tráfico vehicular donde diariamente transitan más de 41.600 vehículos. Esta infraestructura fue construida para atender la demanda de cruces seguros por parte de los habitantes de los barrios Pueblo Blanco y El Carmen 1, en la parroquia Calderón.

Finalmente, la primera autoridad de la ciudad entregó obras en el parque El Carmen Bajo. En este lugar se ejecutaron labores como el cambio y potenciación de luminarias con tecnología led, nuevo arbolado, mantenimiento y diseño de nuevas jardineras; así como el mejoramiento de canchas deportivas y de áreas verdes.

El alcalde Pabel Muñoz dijo que «las obras y la dignidad vuelven a los barrios», Además, recalcó que en la mañana de este jueves 27 de marzo se inauguró un Centro de Educación y Gestión Ambiental (Cegam) en Calderón, donde se recuperó la infraestructura para separación del reciclaje, dando un trabajo digno a los recicladores, especialmente a mujeres.

Estas obras se suman otros proyectos en Calderón y Llano Chico que se ejecutarán con el fondo de inversión de USD 15 millones que se entregó a las 33 parroquias rurales. «Todavía no cumplimos dos años en funciones pero ya tenemos invertidos más de USD 1.300 millones en obras», concluyó el alcalde Muñoz.

La presidenta del Gad de Calderón, Mercedes Luque, dijo que las obras tienen una gran referencia social porque se ayuda a recicladores, las vías que se intervinieron mejoran la movilidad en el hospital de Calderón, el puente en Pueblo Blanco contribuye a la seguridad vial al cruzar la Simón Bolívar y con el parque recuperado este lugar dejó de ser un espacio de libadores.

Por su parte, Ana Guevara, vecina de Pueblo Blanco, manifestó que el espacio público era un botadero de basura, luego se convirtió en un parque sin iluminación. «Gracias a la actual administración tenemos un parque mejorado, iluminado para hacer deporte y el puente para que no haya más siniestros de tránsito y pérdidas de vidas en la zona», concluyó Guevara.

El dato                

Con una inversión aproximada de USD 400 mil, las intervenciones viales en siete calles optimizan el flujo vehicular y peatonal, reducen tiempos de traslado y mejoran la seguridad en las vías.

La entrega del puente peatonal Pueblo Blanco tiene una inversión de USD 269.896,83, esta obra beneficia directamente a cientos de ciudadanos que diariamente cruzan la Av. Simón Bolívar, reduciendo el riesgo de siniestros y mejorando la conectividad entre los barrios de la zona.

Mientras que el parque El Carmen Bajo La Epmmop invirtió USD 17 mil en pintura y adecentamiento y en el caso de la administración zonal en la colocación de juegos, visera y otros implementos financió cerca de USD 100.000 y beneficia a más de 7.000 vecinos.

2 comentarios sobre “Obras en Calderón: Siete vías, un puente peatonal y un parque devuelven la dignidad a los habitantes de esta parroquia

  • el 29 marzo, 2025 a las 5:06 am
    Permalink

    Así se hace progreso para la Ciudad Más Linda del Mundo, siga adelante señor Alcalde Pabel Muñoz

    Respuesta

Responder a Cristian Ron Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *