Recicladores de base en Calderón se benefician de un moderno Centro de Educación y Gestión Ambiental
- La meta de la actual administración municipal es pasar de cuatro a ocho CEGAM en la capital.
Quito (Quito Informa).- El alcalde Pabel Muñoz, junto a concejales y varios funcionarios del Municipio, inauguró este jueves el Centro de Educación y Gestión Ambiental (CEGAM) Calderón, el primero de este tipo construido para satisfacer las necesidades reales de los recicladores de base, que les permitirá realizar sus actividades de una forma digna para contribuir al cuidado y preservación del ambiente.
Esta moderna infraestructura contribuye a la implementación de un nuevo enfoque de gestión integral de residuos sólidos para el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), el cual tiene como meta cambiar la cultura existente de ‘generación-eliminación’ hacia una cultura de jerarquización de residuos y reducir los impactos provocados por el cambio climático.
El alcalde Pabel Muñoz destacó los beneficios de este nuevo punto, con el cual dijo «estamos asegurando que los recicladores de base tengan mejores condiciones laborales y de dignidad para hacer un trabajo que es muy importante para la ciudad. Esto lo hacemos mientras trabajemos juntos y prioricemos el bienestar de los ciudadanos de Quito sobre las diferencias políticas».
Además, indicó que los principales problemas del país son la inseguridad, el desempleo y la pobreza, los cuales deben ser atendidos por el gobierno nacional, pero el municipio, en base a sus competencias, está trabajando para paliar esa situación, tras resaltar los cambios a favor de los quiteños que se implementan desde el Concejo Metropolitano y a través de las empresas y entidades municipales.
«Estamos consolidando una nueva gestión de residuos sólidos que tiene como socios estratégicos a las Juntas Parroquiales y como actores a los recicladores de base a los que nuevamente les vuelvo a agradecer, ya que esto nos permite tener un nuevo complejo ambiental», enfatizó Pabel Muñoz.
Agregó que, «en términos futbolísticos estamos segundos de la tabla de clasificación, pero cuando hablamos de residuos sólidos y del cuidado del ambiente, estamos en la mitad de la tabla». Por eso, hizo un llamado a la ciudadanía para trabajar junto con su Municipio para hacer no solo la ciudad más linda del mundo, sino también la ciudad más verde del mundo.
María Tipanluisa, recicladora de base contó que «ya son 15 años que hemos sufrido en el sol y la lluvia, no contábamos con agua ni con luz. Teníamos que alzar el material pesado sin importar si somos hombres o mujeres. Nadie nos hacía caso. No significábamos nada por ser recicladores, pero hoy, gracias al señor alcalde de Quito, Pabel Muñoz, hemos mejorado las condiciones de vida. Ahora tenemos un lugar apropiado para trabajar que como ustedes ven, es lindo, tiene todo lo necesario para trabajar dignamente», dijo la beneficiaria de este centro.
María Hortencia Inlago, quien desde hace 12 años recicla metales, botellas de vidrio y plástico, papel, cartón, junto con otros materiales, expresa que el nuevo CEGAM les cambió la vida, por lo que está muy contenta. «Es una hermosura que hayan hecho este nuevo centro, porque antes había unas mediaguas hechas con palos y plásticos, los techos tenían goteras, todo era de tierra», dice.
Por su parte, Francisco Simbaña, otro de los recicladores manifestó: «Me siento muy alegre, para para mí es un orgullo. En todos estos años que hemos trabajado, no teníamos reconocimiento de nuestra tarea. Gracias señor alcalde por hacernos realidad este sueño de tener esta casa nueva, por favor síganos apoyando», expresó.
El CEGAM Calderón ayudará a mantener los fundamentos principales, basados en estrategias de reciclaje inclusivo con los recicladores base, la economía circular, se crearán fuentes de empleo y se contribuirá a que se consolide a Quito como una ciudad verde y azul.
Qué son los CEGAM ?
Los CEGAM son espacios administrados por el Municipio de Quito, en donde se realiza el proceso de agregación de valor, almacenaje y comercialización de residuos sólidos aprovechables. Además, son puntos para capacitar sobre temas relacionados a la adecuada gestión ambiental y responsabilidad social.
Actualmente el DMQ cuenta con cuatro CEGAM ubicados en las administraciones zonales de Manuela Sáenz, Eloy Alfaro, La Delicia y Tumbaco.
CEGAM CALDERÓN
Ubicación: Panamericana Norte Km 15 ½ vía a Calderón
Plazo: 90 días
Avance: 100%
Extensión: 2.208,54 m2
Beneficiados: 8.000 habitantes
Inversión: Aproximadamente 313.723,00 dólares
Trabajos: Construcción de galpón
Equipamiento: 1 balanza, 1 montacargas manual, enceres y mobiliario para facilitar el trabajo en un ambiente sano y seguro.