Controles y regularización de comerciantes autónomos para ordenar la ciudad

Quito, (Quito Informa).-  Pabel Muñoz, alcalde de Quito, este viernes, en un medio de comunicación televisiva abordó la problemática del comercio autónomo. “Quito no puede convertirse en un mercado y estamos combatiendo eso. Vamos a aumentar el proceso de regularización, va a ser una mano firme del alcalde para que esto se cumpla”, subrayó.

Entre las acciones que desarrolla su administración mencionó que después de 15 años la ciudad tiene un Plan de Comercio para saber cómo ordenarlos.

Lo que se busca es compatibilizar el derecho al trabajo, “no donde ellos quieren, sino donde la ciudad lo necesita. Tenemos entregados más de cinco mil Permisos Únicos de Comercio Autónomo (PUCA), pero hay cerca de 25 mil vendedores”, enfatizó.

Como ejemplo, señaló que en Calderón, el mercado tiene el mismo número de puestos vacíos que el número de gente afuera vendiendo. «El planteamiento es que entren al mercado, regularizar el mercado, vamos a hacer controles contundentes para que la gente no salga del mercado», afirmó.

Tiempos

La autoridad municipal indicó que los controles se realizarán “en el menor tiempo  posible, es urgente encontrar el ritmo, no el que yo quiero, demando y exijo, sino el que requiere la ciudadanía”, manifestó.

“He tratado de poner una marca en nuestra administración y es no mentirle a la gente, estamos trabajando en sectores con un cuidado mayor como el Centro Histórico, el Caballito en Chillogallo o el Comité del Pueblo”, puntualizó el burgomaestre.

Las causas

“Este es uno de los principales problemas de la ciudad, Quito no puede ser Suiza.  No podemos esperar que Quito sea una especie de burbuja, en un país que ha crecido la pobreza, el desempleo y la violencia. Solo por poner un ejemplo, cuando topamos la violencia, la gente recuerda que antes teníamos población de Colombia que venía desplazada por sus conflictos internos, luego hemos tenido una gran ola de migrantes venezolanos, hoy tenemos desplazados internos de algunas ciudades de la costa que llegan a Quito”, explicó.

Las circunstancias anteriores dan como resultado que “Quito tiene el doble de desempleo que el nivel nacional, cuando la capital siempre tuvo la tasa más baja de desempleo, incluso que el nivel nacional”, argumentó.

Un comentario sobre “Controles y regularización de comerciantes autónomos para ordenar la ciudad

  • el 28 marzo, 2025 a las 4:58 pm
    Permalink

    Y uno pagando arriendo de los locales de gana Quito no podrá ser Suiza pero tampoco puede ser la India! Los que hacemos todo regido por la ley estamos quebrados mientras los cómplices del desorden, suciedad e inseguridad son regularizados!

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *