En Quito se recuperan 150 km de vías al año

Quito, (Quito Informa). – Pabel Muñoz, alcalde de Quito, en entrevista con un medio de comunicación señaló que el cabildo trabaja de forma constante y planificada en la intervención de vías en el Distrito Metropolitano. Actualmente se trabaja en 150 km de vías al año.

El burgomaestre fue enfático al indicar que las labores se centran en obras de recuperación vial, capa asfáltica, “que han estado muy ‘golpeadas’ y con estas lluvias aún más”. Asimismo, dijo que “antes en Quito se recuperaba 90 km. de vías al año, ahora estamos haciendo 150 km. en ese mismo período”.

El Municipio a través de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) está trabajando mediante la consolidación de paquetes viales. Actualmente, refirió Muñoz. “Tenemos 53 frentes de obra, de esos 10 son paquetes viales, por ejemplo, estamos trabajando en: Tumbaco, La Ecuatoriana, Pifo, Chilibulo, Guamaní, Turubamba, Itchimbía, La Argelia, Chillogallo”.

Más de 1.500 calles intervenidas para mejorar la movilidad en Quito

Es importante recordar que el Distrito Metropolitano de Quito cuenta con 1 200 barrios regularizados y cerca de 400 barrios que no lo están. El Municipio, antes de iniciar las intervenciones acude a estos sectores con equipos técnicos y mediante estudios se identifica el flujo vehicular, esto permite ejecutar los trabajos en las vías que más tráfico soportan y brindar un servicio que beneficie a más pobladores.

“Esa es la lógica con la que estamos trabajando, así hemos superado lo del ‘ójimetro’, con intervenciones integrales. Ahora con los paquetes viales entramos con 5 o 7 calles en un barrio”, señaló Pabel Muñoz.

Además, indicó que la actual administración ha invertido USD 1 300 millones en obras para los barrios. “Para dimensionar esto en comparación con lo que Quito venía invirtiendo el último año, antes que sea alcalde, se invirtió USD 460 millones”. Estos recursos se ven reflejados en obras que se han desarrollado en diferentes barrios en el Distrito Metropolitano.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *