Pabel Muñoz: “estoy aquí para trabajar por todos los quiteños”

Quito, (Quito Informa).- Pabel Muñoz, alcalde de Quito, sobre la revocatoria del mandato, señaló “respeto los puntos de vista de cada quien, sé que hay mucha gente que no comparte mi visión, de acuerdo, pero yo estoy aquí para representar a todos los quiteños y para trabajar por todos los quiteños”.

“Lo que si me resulta mínimamente sospechoso es por qué algunos creen que nuestra discrepancia política debe dirimirse en el que el acalde salga del puesto para el que fue elegido por cuatro años”, añadió.

Dijo que la pregunta es ¿Qué gana Quito?, como ejemplo mencionó que con el exalcalde Yunda pasó eso. Reiteró la pregunta “¿Qué ganó Quito? ¿Hubo más obras? ¿si sale el alcalde se extiende el Metro? ¿llegan más troles? No, de hecho, todo lo contrario. De hecho, las instituciones entran en una especie de paréntesis donde les genera una parálisis”, aseveró.

A estas preguntas respondió “¡No gana nadie!, lo que sí está claro es quién pierde, pierde la ciudad”. “Al final, respeto que utilicen la herramienta a ver si la ciudadanía les apoya. En estos casi dos años no he hecho una sola encuesta para saber, por ejemplo, cómo estamos en la gestión. Ayer me mostraban unos datos que casi el 60 % de la gente dice ‘yo no firmaría’ y otro 65 % contesta que es un cálculo electoral”, expresó.

Finalmente, explicó que lo que argumentan es que “al Alcalde debemos revocarle el mandato porque no cumplió su plan de trabajo. ¿Y cuál es la prueba? porque cometió una infracción electoral, además por la que ya fui sancionado. Insisto, una persona no puede ser sancionada dos veces por la misma falta, creo que es injusto”.

Un comentario sobre “Pabel Muñoz: “estoy aquí para trabajar por todos los quiteños”

  • el 28 marzo, 2025 a las 4:12 pm
    Permalink

    Me preocupa el término » Trabajar POR todos los Quiteños y no PARA todos los Quiteños.
    El primero implica absorber las capacidades de los habitantes de la ciudad en resumen, generar mayor desempleo y vagos.
    El segundo (para) es claro que exige sacrificios y ceder esfuerzos y tiempo personal hacia una población que vive entre corrupción, sequías, apagones, deslaves, robos, asaltos, crímenes e inundaciones y desastres unos naturales y otros político- sociales. Entonces aclarar: Por o Para.
    Pepe

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *