Quito refuerza su compromiso ambiental con estrategia de financiamiento
- La iniciativa fue desarrollada en conjunto con la iniciativa ‘Finanzas de la Biodiversidad – BIOFIN’ del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Quito, (Quito Informa).-. El Fondo Ambiental de Quito (FAQ) presentó su Estrategia de Captación de Recursos y Sostenibilidad Financiera, una herramienta clave para fortalecer su capacidad de gestión y garantizar el financiamiento de iniciativas ambientales en el Distrito Metropolitano.
Esta estrategia, presentada en el marco del vigésimo aniversario del FAQ, diversifica fuentes de financiamiento, optimiza la gestión de recursos y fomenta alianzas estratégicas, asegurando transparencia y eficiencia en su ejecución.
Mario Rodas, responsable del Área de Ambiente y Energía del PNUD en Ecuador, destacó que «esta estrategia propone ideas de inversión para captar financiamiento que impulse proyectos sostenibles en Quito, incluyendo beneficios fiscales, certificaciones de impacto ambiental y social, y oportunidades de cofinanciamiento, integrando acciones de responsabilidad social y ambiental para atraer inversiones del sector privado».
Por su parte, Mónica Reinoso, directora ejecutiva del FAQ, subrayó: «Contar con una estrategia de captación de recursos fortalece nuestro rol como mecanismo financiero ambiental de Quito, permitiéndonos consolidar alianzas, atraer inversiones y seguir impulsando proyectos clave para la biodiversidad y la resiliencia climática. La sostenibilidad financiera del FAQ es fundamental para continuar generando impactos positivos en el territorio y fortalecer nuestra capacidad de acción frente a los desafíos ambientales de la ciudad».
La estrategia también refuerza el compromiso del FAQ con la participación comunitaria, el uso de tecnologías innovadoras y el fortalecimiento de la gobernanza ambiental, garantizando que los fondos captados se utilicen de manera eficiente y efectiva en iniciativas de alto impacto.
Dato relevante
La iniciativa Finanzas de la Biodiversidad – BIOFIN desarrolla herramientas analíticas para enfrentar los desafíos de financiamiento de la biodiversidad global. Su enfoque integral permite a los gobiernos construir marcos de referencia sólidos que promuevan la inversión en la gestión de la biodiversidad y el desarrollo sostenible.