Los14 trolebuses que estaban retenidos sin justificación por Senae fueron liberados

Quito, (Quito Informa).- Los 14 trolebuses que permanecían retenidos por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) en Manta “han sido liberados y llegarán a la capital de los ecuatorianos la próxima semana”, así lo informó la Empresa Pública Metropolitana de Pasajeros de Quito(EPMTPQ).

Por su parte, el alcalde Pabel Muñoz, a través de su cuenta de X escribió: 

“¡Las y los quiteños recuperan los 14 trolebuses retenidos injustificadamente! Tras insistencias diarias, la Senae finalmente cumplió con lo que debía haber hecho desde el primer día: entregar a Quito las 14 unidades. ¡No permitiremos que se detenga la modernización de nuestro sistema de transporte!”

La Empresa de Pasajeros presentó la documentación correspondiente para liberar las 14 unidades, tras el pedido de información técnica que solicitó el Senae el 24 de marzo, entidad que envió la notificación luego de varias insistencias de la Alcaldía de Quito, demostrando de forma documentada que nuestra ciudad ya contaba con la autorización del Senae para la salida del Puerto de Manta de los 60 nuevos trolebuses.

Los buses se trasladarán la próxima semana hasta la capital para sumarse a los 46 que iniciarán su funcionamiento el lunes.

Inicio de Operaciones

La Alcaldía de Quito se propuso renovar y modernizar el servicio de trolebús en la ciudad. El próximo lunes 31 de marzo, la nueva flota de trolebuses 100% eléctricos entrarán en funcionamiento, para servir diariamente a miles de pasajeros capitalinos.

El 17 de diciembre de este año, el servicio del Trolebús cumplirá 30 años movilizando a chagras y quiteños, por lo que la puesta en marcha de la nueva flota significará el acto previo a la celebración de las tres décadas de existencia de este emblemático transporte del Distrito Metropolitano. 

El inicio de operación de la nueva flota mejorará el sistema del transporte municipal, especialmente por las funcionalidades que presentan los modernos vehículos, brindando una experiencia más cómoda y protegida a sus usuarios, además de mejorar el tiempo de frecuencia, pues los pasajeros esperarán menos tiempo en estaciones y paradas para embarcarse.

Cada unidad tiene pantallas internas informativas, sistema de ventilación, cargadores USB, señalética sobre espacios inclusivos, 20 cámaras de seguridad que pueden cumplir un rol disuasivo y ampliarán el control operativo de la seguridad, entre otros complementos. 

“Estos son bienes de la ciudadanía de Quito, a quienes les pedimos que los cuiden y fomenten que los demás los respeten, para que sean un espacio de convivencia adecuada”, manifestó el gerente general de la Empresa de Pasajeros, Xavier Vásquez.

Los modernos vehículos vienen con el complemento de sostenibilidad, porque su funcionamiento implica una reducción en la huella de carbono, al evitar 8.700 toneladas de Co2 al año, equivalente a sembrar 400 mil árboles por año, además de disminuir un 50% la contaminación auditiva, tanto dentro como fuera del vehículo.

La ciudad compró 60 trolebuses, a través de la gestión de la Alcaldía y la Empresa de Pasajeros, con una inversión de 32,3 millones de dólares. 

La operación de los 46 trolebuses que ya se encuentran en la ciudad iniciará el 31 de marzo, tras cumplir una serie de etapas, que garantizarán una óptima puesta en marcha, como familiarización de los conductores con el sistema, pruebas de manejo, capacitación de los técnicos y mecánicos, simulación de operación, obtención de seguro, revisión técnica vehicular y matriculación. 

Asimismo, cabe destacar que los trolebuses tienen 75 kilómetros de autonomía de energía, gracias a su batería de respaldo, lo que implica que podrán seguir circulando pese a potenciales apagones. Y además cuentan con regeneración de energía al frenar.

La adquisición de los 60 trolebuses es la concreción del compromiso del alcalde Pabel Muñoz, de modernizar la movilidad en la ‘ciudad más linda del mundo’ y elevar la calidad de vida de los quiteños.

Un comentario sobre “Los14 trolebuses que estaban retenidos sin justificación por Senae fueron liberados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *