Quito entrega Una Obra Diaria y mejora espacios públicos con una inversión de más de USD 290.000

Quito, (Quito Informa). – Con una inversión superior a los USD 290.000, Quito sigue fortaleciendo su infraestructura con la entrega de siete proyectos en distintas zonas de la ciudad. Estas intervenciones abarcan la rehabilitación de calles, modernización de parques y la creación de espacios recreativos, beneficiando directamente a miles de habitantes.

Uno de los proyectos más destacados es la rehabilitación de la calle La Herrería, parroquia Perucho, con una inversión de USD 107.701,28. La obra incluyó el adoquinado de la vía, facilitando la movilidad y mejorando el entorno del sector.

En el sur de la ciudad, la Liga Deportiva Tránsito de Chillogallo ha sido renovada con nuevas luminarias, cerramientos y mejoras en el coliseo. Esta intervención beneficia a más de mil deportistas de 50 equipos y a cerca de 2.000 estudiantes del colegio Julio Tobar Donoso, quienes ahora cuentan con instalaciones más seguras y adecuadas para la práctica deportiva.

Lea también: USD 4 millones para la renovación de 50 ligas deportivas

En el sector de Llano Grande, la calle Sucumbíos ha sido mejorada con la construcción de bordillos y adoquinado, optimizando la movilidad y el acceso de peatones y vehículos.

El barrio Carapungo también recibió mejoras con la adecuación y mantenimiento de áreas verdes, gracias a una inversión de USD 33.000. Este espacio renovado se convierte en un punto de encuentro para la comunidad y un lugar ideal para el descanso y la recreación.

En Calderón, las calles del barrio Gross fueron intervenidas con la construcción de bordillos y adoquinado en varios tramos, con un presupuesto de USD 90.000. Esta obra permite una circulación más ordenada y segura para quienes transitan por la zona.

El parque José Jaramillo, en Solanda, fue completamente renovado con la instalación de juegos infantiles e inclusivos, USD 27.934,90 se destinaron. Ahora, las familias del sector cuentan con un espacio renovado para la recreación y el esparcimiento.

Finalmente, en el barrio Reino de Quito, en Mena, la instalación de nuevos juegos infantiles y caminerías, con un costo de USD 35.111,88, brinda más oportunidades de diversión y desarrollo para los más pequeños.

Quito sigue evolucionando con obras que transforman sus espacios y mejoran la calidad de vida de sus habitantes. Si quieres conocer más sobre las obras que se entregan cada semana, visita nuestra página Quito Informa. ¡La próxima semana te contaremos sobre más proyectos que transforman la capital!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *