Pabel Muñoz: Con los recursos que el Gobierno le debe a Quito se pueden comprar más trolebuses
Quito, (Quito Informa). – El alcalde Pabel Muñoz al referirse a los más de USD 120 millones que el pago pendiente del Gobierno al Municipio desde hace cinco meses, dijo que es una deuda con los quiteños y esos recursos tienen que llegar no como un favor, sino como una obligación constitucional y legal.
Insistió que ese pago es obligatorio, podrán demorarse un poco porque tienen que arreglar los números en términos fiscales, pero esos recursos tienen que llegar a Quito, a todas las ciudades, así como las provincias y las juntas parroquiales.
Puso como ejemplo que el Municipio ha invertido UDD 35.3 millones en 60 trolebuses y con el dinero que el Gobierno le debe al Municipio se podrían adquirir cerca de 180 nuevas unidades.
Entre las obras que se realizan en la ciudad, el Alcalde citó como ejemplo los nuevos centros infantiles implementados por el Municipio, que han merecido el reconocimiento de Unicef. “Mi planteamiento es que para los guaguas, deben ir los mejores servicios. Con los recursos que nos debe el Gobierno podríamos hacer nuevos centros de desarrollo infantil. Estamos construyendo dos colegios, uno en Amaguaña y otro en el antiguo aeropuerto”.
Enfatizó que con esos recursos “se puede avanzar con los trabajos de recuperación vial, se está construyendo un intercambiador en la Mariana de Jesús, se ejecutará el Escalón Uno en el sur de Quito, es decir, no es que a Quito le sobre plata, nos está faltando y de manera muy significativa para seguir haciendo obras de la capital de la República”, dijo la autoridad.
Finalmente, Pabel Muñoz, enfatizó: Hoy estamos con 52 frentes de trabajo, solamente con la Epmmop. Estamos transformando Quito, esta es mi obligación, yo planteé eso ustedes confiaron en mí, y yo, hoy debo convertirme en un representante de todos los quiteños y quiteñas”, concluyó.
Alcalde: más trolebuses ? Y las vías ? Toda la ciudad parece un campo minado, debes enfocarte en la movilidad en lugar de abrir ciclovías que aumentan en tráfico danos un respiro a quienes tenemos que movilizarnos en auto, no es un lujo si eso te molesta, la ciudad se extiende de manera longitudinal y necesitamos que se alivie el tráfico no que aumente. Vendedores ambulantes regados por toda la ciudad y principalmente en el centro histórico, en eso también debes enfocarte son las obras urgentes que necesita Quito
Cuando se preocuparan del trasporte intracantonal ,intraparroquial,para que nos sirve transporte longitudinal, y los quiteños pagamos impuestos para comprar trolebuses,ampliar metro???vivimos alrededor de Quito,con pésimo servicio de transporte público, eso lleva a que la,gente tenga que salir en auto propio con catastróficas congestiones.
Se deberían hacer mas vías exclusivas solo para transporte público
Montón de idiotas quejándose, esta solo poniendo un ejemplo de lo que se podría hacer con ese dinero, caterva de inicuos. Ya cambien su mentalidad.
Bueno, Pero que los compren bien, pensando en las personas en silla de ruedas y los ciclistas, con espacios SEPARADOS Y PUERTAS SEPARADAS no como ahora que el espacio es menos y no se puede dos usuarios en el mismo trole eléctrico, pensar bien en las puertas a los dos lados, resta espacio. Pilas