Arriban al país los primeros 750 tubos de la línea de transmisión de agua Puembo- Calderón
- USD 125 millones se invierten para dar agua potable a Calderón.
Quito, (Quito Informa).- La construcción del proyecto Agua Potable para Calderón avanza a pasos acelerados. Desde el viernes, 28 de marzo, empezó a llegar a Quito el primer cargamento de tubería de acero 800 milímetros de diámetro, que será instalada a lo largo de 25,6 kilómetros desde Puembo hasta la nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable de Calderón, que dotará de agua potable a cerca de 500 mil habitantes de esta parroquia, además de San Antonio de Pichincha, Caspigasí y Calacalí.
En el primer embarque llegaron 750 tubos de acero de 800 milímetros de diámetro, una longitud de 12 metros y un peso de entre 2.2 y 4.4 toneladas cada uno. 0Los siguientes embarques llegarán en junio (750 tubos) y en septiembre (670).
La Línea de Conducción Puembo-Calderón tiene una extensión de 25,6 kilómetros que incluye los pasos elevados por la quebrada Tamauco y por el río Guayllabamba de 90 y 200 metros de longitud. Esta línea junto con la línea de conducción Paluguillo – Puembo entregará 1.300 litros por segundo de agua cruda a la planta.
Inversiones
El gran proyecto Agua para Calderón se construye en cuatro fases. La primera, Paluguillo – Puembo, tiene un costo de USD 49 millones, la segunda de Puembo a Calderón, USD 41 millones; la planta de Calderón, alrededor de USD 21 millones; y las redes y tanques de distribución, USD 18,5 millones, que suman una inversión integral superior a los USD 125 millones para la parroquia.