Este jueves inicia la rehabilitación de 2.2 km de la av. Llira Ñan, en el sur de la ciudad

  • Es una de las vías principales del sur de Quito, su rehabilitación beneficiará a 20 mil habitantes

Quito, (Quito Informa).- El Municipio de Quito fortalece la red vial del sur con obras integrales para la movilidad. Así, la avenida Llira Ñan será rehabilitada de inicio a fin desde la avenida Morán Valverde hasta la calle María Teresa Tipanta en el sector de Pueblo Solo Pueblo, en el sur, en un plazo de 105 días.

El proyecto iniciará este jueves 03 de abril, para ello se planifica una intervención por tramos en jornadas completas de 07h00 a 18h00 con el fin de organizar toda la circulación vehicular del transporte público urbano, inter-parroquial, interprovincial y particular por las principales rutas alternas Quitumbe Ñan, Otoya Ñan y Pedro Vicente Maldonado.

Junto a la Agencia Metropolitana de Tránsito se ha previsto un operativo de movilidad con rutas alternas para el cierre de vía de las 4 etapas constructivas, que iniciará con el cierre vial total de los primeros 30 días en el tramo 1 desde la avenida Morán Valverde hasta la avenida Amaru Ñan.

Los tramos 2 y 3, respectivamente, concentrarán trabajos entre las avenidas Amaru Ñan, Cóndor Ñan y Guayanay Ñay a partir de la primera semana del mes de mayo, cada tramo tendrá un plazo de 30 días para concluir con la rehabilitación de las calzadas de sentido norte y sur. Para el tramo 4 se ha previsto un plazo de 15 días de cierre vial, y se trabajará entre la Guayanay Ñan hasta la calle Teresa Tipanta.

El recorrido de la vía tiene una incidencia directa en la movilización peatonal y vehicular de más de 20 mil usuarios de los barrios Tambollacta, Intillacta, Pacarillacta, Muyullacta, Quillallacta y Pueblo Solo Pueblo donde se estableció reuniones y jornadas de información puerta a puerta para brindar detalles del proceso constructivo, metodología de trabajo, cierres viales, rutas alternas y más información oportuna previo al inicio de las obras.

Durante los trabajos se mantendrán habilitadas con normalidad las vías transversales como la Morán Valverde, Amaru Ñan, Condor Ñan y Guayanay Ñan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *