Visite La Armenia y viva la Feria «Cosechando Sabores» con aroma a fanesca
Quito, (Quito Informa). – Este sábado, 5 de abril, en el parque Metropolitano La Armenia de la parroquia de Conocoto, de 09h00 a 14h00, se llevará a cabo la feria de granos y fanesca ‘Cosechando Sabores’.
En este evento, organizado por la Administración Zonal Los Chillos junto a emprendedores y comerciantes autónomos, los asistentes podrán disfrutar de precios más bajos en todos los productos para la fanesca y encontrar canastas económicas con todo lo necesario para su preparación.
Además, parte del evento contará con:
- Presentación de danza
- Juegos infantiles
- Ritual especial
La municipalidad, con el objetivo de preservar las tradiciones durante la Semana Santa, sigue impulsando espacios adecuados para los pequeños emprendedores y fomentando la cultura gastronómica local.
¡Acompáñanos a celebrar esta feria que ofrece los mejores sabores de la ruralidad!
DATO
La fanesca es un plato característico del Ecuador que se consume durante la Semana Mayor. Contiene 12 granos y legumbres, además de pescado seco. Esta tradición nació del ayuno católico durante la Cuaresma, cuando se prohibía el consumo de carnes. Coincide también con el calendario agrícola ancestral, en el que se cosechaban los granos tiernos y se celebraba el equinoccio de marzo.
En la región andina, se preparaba la Uchukuta, un plato a base de maíz, carne de cuy y granos de la cosecha, condimentado con ajo y ají. Este plato festivo se elaboraba en diversas conmemoraciones en agradecimiento a la Pachamama («Madre Tierra» en quechua y aimara) por los alimentos recibidos.
De la fusión de estos productos, saberes y sabores surge la fanesca, una expresión del mestizaje y la diversidad cultural del país. En 2001, la Real Academia de la Lengua Española reconoció el término fanesca como un ecuatorianismo.