Cinco intercambiadores estrenan iluminación LED

  • Miles de conductores y peatones se benefician de estas labores que se ejecutan por primera vez en estos sitios estratégicos.

Quito, (Quito Informa).- Iluminación arquitectónica ornamental, con tecnología LED (Light Emitting Diode), mejora cinco intercambiadores de la ciudad y beneficia a miles peatones y conductores quiteños.

A las labores de iluminación en los intercambiadores de la Ruta Viva-Simón Bolívar, Guajaló (avenidas Maldonado y Morán Valverde), av. 10 de Agosto y Eloy Alfaro, Simón Bolívar–Panamericana Norte y El Trébol, se suman acciones complementarias como: pintura artística en mulares, poda y desalojo de césped, arborización y arreglo de jardineras en zonas aledañas.

“Casi a diario camino por aquí para tomar el bus, se nota el cambio en la iluminación y también en las áreas verdes, todo luce más bonito y más seguro. Esto nos ayuda mucho. Una cosa es cruzar El Trébol con poca luz y otra cosa es cruzarlo bien iluminado, me siento más segura en el trayecto”, comentó Fernanda Jaramillo, usuaria del transporte público, sobre el intercambiador El Trébol.

Tecnología LED

La nueva infraestructura contempla la instalación de luminarias tipo LED que son amigables con el ambiente, resalta detalles constructivos, mejora la visibilidad, y su consumo de energía es menor y ‘RGB’ que se refiere a los tres colores primarios de luz: rojo (red), verde (green) y azul (blue), los cuales pueden combinarse.

Con esto, es posible ajustar la iluminación para crear diferentes atmósferas o efectos estéticos, para otorgar a la comunidad la sensación de positividad, confianza y seguridad, dando confort y sentido de pertenencia de la ciudad.

Es responsabilidad de todos los quiteños cuidar sus obras y los bienes públicos, por lo que se solicita a la ciudadanía que si observa algún acto de vandalismo lo reporte al 9-1-1.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *