Monitoreo constante en Pactoloma y El Paraíso tras la alerta naranja

Quito (Quito Informa).- La Secretaría General de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos continúa brindando atención a las comunas de Pactoloma y El Paraíso, ubicadas en la parroquia Pacto. Estas zonas fueron declaradas en alerta naranja por el Comité de Operaciones de Emergencia Metropolitano el 15 de marzo, debido a movimientos en masa que han causado grietas en el suelo y fisuras en 22 viviendas

La atención se ha centrado en el monitoreo constante de las 17,41 hectáreas afectadas junto a la comunidad y el apoyo técnico-científico del Instituto Geográfico Militar y del Instituto de Investigaciones Geológicas, también se fortalecen acciones de prevención, refuerza medidas de autoprotección y mejora la preparación ante emergencias.

En este marco, entre las últimas acciones, el 22 de marzo se organizó una ‘Feria de Seguridad y Gestión de Riesgos’, en la que diversas instituciones municipales unieron esfuerzos para sensibilizar a la comunidad, de manera lúdica, sobre la importancia de mantenerse informados a través de canales oficiales y de aplicar los conocimientos adquiridos en gestión de riesgos.

Actualmente, se está aplicando la encuesta denominada “Evaluación a la Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Población» a las jefas y jefes de hogar de las 27 familias afectadas para definir el acceso a los alimentos y su disponibilidad, con el fin de asegurar la alimentación y nutrición de las personas en caso de una emergencia.

Asimismo, junto a las autoridades parroquiales, se activó la Comisión Parroquial de Emergencia (COPAE), cuyo objetivo es planificar y coordinar de junto a la comunidad la respuesta y atención ante emergencias y desastres en el territorio.  Asimismo, se socializó el Manual del Comité de Operaciones de Emergencia de las Administraciones Zonales, con el fin de que conozcan las estructuras técnicas y los procedimientos adecuados para responder de manera eficaz y eficiente a emergencias y desastres.

Además, se mantiene activa la Mesa Técnica de Trabajo 4 “Alojamientos Temporales y Asistencia Humanitaria Metropolitano” integrada por dependencias municipales del Sistema Metropolitano de Gestión de Riesgos. Este grupo ha establecido alojamientos temporales, rutas de evacuación, entrega de asistencia humanitaria y puntos de encuentro.

En los próximos días, la Secretaría General de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos conformará Comités Comunitarios de Gestión de Riesgos, establecerá rutas de evacuación junto con la comunidad, informará el resultado del estudio de análisis de riesgo en Pactoloma y El Paraíso, y ejecutará la segunda entrega de asistencia humanitaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *