Quito optimiza su estrategia de prevención con el Plan de Gestión de Riesgos 2025-2033
- Este plan organiza la gestión de riesgos en las diez Administraciones Zonales, con respaldo presupuestario hasta 2033.
Quito (Quito Informa).- El Concejo Metropolitano de Quito aprobó el Plan Metropolitano de Gestión Integral del Riesgo de Desastres (PMGIRD) que regirá en el Distrito de 2025 a 2033. Carolina Andrade, secretaria General de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos, destacó que la aprobación de este documento técnico-estratégico es un logro para la ciudad, pues posiciona a Quito como pionera a nivel nacional en contar con un instrumento en esta categoría.
“Con este plan contribuimos a una ciudad planificada y ordenada. La gestión integral del riesgo de desastres es prioritaria antes de que ocurran emergencias, y en caso de que se den, se reducirá su impacto”, indicó Patricia Carrillo, directora Metropolitana de Gestión de Riesgos.
¿Cuáles son los lineamientos del plan?
1.Conocimiento e identificación del riesgo.
2.Gobernanza del riesgo.
3.Prevención del riesgo.
4.Mitigación del riesgo.
5.Educación, capacitación y participación.
6.Preparación y respuesta institucional.
Este instrumento organiza e integra otros planes específicos que están en ejecución, como el Plan Ante Eventos Climáticos para época seca y época lluviosa, y el Plan Responde Quito, entre otros, brindando un enfoque estratégico e integral para la gestión de riesgos.
El plan, con enfoque intersectorial, prioriza la ejecución de proyectos desde diferentes entidades municipales, fortaleciendo las acciones de las Administraciones Zonales, que aportarán a la reducción de los factores de riesgos, así como de los factores subyacentes, por un monto aproximado de USD 864 millones hasta 2033.