Salud y comercio: un trabajo conjunto para mejorar la calidad de vida de los comerciantes autónomos

Quito, (Quito Informa). – La salud no solo se cuida en hospitales; también se fortalece en las calles, en los mercados y en los espacios donde las personas trabajan y conviven. Bajo esta visión, la Secretaría de Salud del Municipio de Quito, en coordinación con la Agencia de Comercio, capacita a comerciantes autónomos con el propósito de mejorar sus condiciones de trabajo y garantizar entornos más saludables para la ciudadanía.

Las jornadas, realizadas en Quitumbe y Carapungo, reunieron a aproximadamente 375 comerciantes autónomos de distintos giros de negocio. Estos encuentros no solo brindaron información sobre buenas prácticas de higiene y seguridad alimentaria, sino que también permitieron escuchar las experiencias y necesidades de los participantes.

Una apuesta intersectorial

“La salud no es solo la ausencia de enfermedad; es el resultado de múltiples factores como el acceso a recursos, el entorno en el que vivimos y las oportunidades económicas. Trabajamos desde la lógica de los determinantes de la salud, porque garantizar el bienestar implica actuar sobre las condiciones que lo favorecen o deterioran”, explicó Patricia Costales jefa de la Unidad de Determinantes de la Salud de la Secretaría de Salud.

El compromiso del Municipio es transformar a Quito en una ciudad saludable, lo que requiere un enfoque interinstitucional. Por ello, el trabajo no se limita a la Secretaría de Salud, sino que involucra a otras entidades municipales y, en este caso, a la Agencia de Comercio, con el objetivo de mejorar las condiciones del comercio autónomo y asegurar la inocuidad de los productos que se venden en la ciudad.

A través de estos encuentros, el Municipio de Quito impulsa la construcción de una ciudad más equitativa y saludable, donde el desarrollo económico y la salud pública vayan de la mano. Este es solo el inicio de un trabajo conjunto que busca generar cambios sostenibles y beneficiosos para toda la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *