Quito respira arte y cultura: arme su plan de fin de semana

Quito, (Quito Informa). –El arte marca el ritmo de la agenda cultural de Quito este fin de semana, por eso el Municipio capitalino invita a participar de las actividades programadas desde el viernes 4 al domingo 6 de abril, las propuestas celebran la creatividad, la memoria y la conexión comunitaria.

Estas son algunas de las propuestas destacadas:

Viernes 4 de abril

  • Homenaje a Carlos Rubira Infante, figura fundamental de la música nacional, un tributo del Grupo Yavirac, se realizará en el Teatro Capitol, a las 19h00.
  • Laboratorio de Magia del Adulto Mayor, una experiencia intergeneracional para compartir en familia, a las 10h00, en el Parque Urbano Cumandá.
  • Proyección de un ciclo de documentales sobre actividad física, y deporte en el Parque Urbano Cumandá, a las 16h00.

Sábado 5 de abril

  • Inauguración de la exposición ‘La Maña del Bosque’, de Ailin Blasco e Isadora Romero, en el Centro Cultural Metropolitano, a las 12h00.
  • La Corporación Artística Danzando Tierra presentará un espectáculo de danza tradicional en el Centro Cultural Itchimbía.
  • Quienes busquen explorar tradiciones ancestrales podrán participar en el taller ‘Amarrar la historia’, inspirado en la cultura Yoruba, en el Centro Cultural Benjamín Carrión Bellavista.
  • La Banquina Circo ofrecerá su función ‘La Oficina’ a las 17h00 en el Teatro México, el costo de la entrada USD 5.
  • El Grupo La Caja Ronca presentará ‘Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín’, a las 19h00, en el Teatro Variedades, el valor de la entrada es de USD 10.
  • El Museo de la Ciudad invita a reflexionar sobre movilidad humana con ‘Todos somos migrantes’, a las 14h30.

Sábado 5 y domingo 6 de abril

  • El Museo Interactivo de Ciencia explorará el mundo de los anfibios en ‘¡Qué sapada! Entre biomas y anfibios’, a las 11h00.
  • El Parque Cumandá será el escenario de acciones comunitarias: desde las mingas de reforestación hasta la socialización de proyectos urbanos como Loma Grande.

La agenda es variada e invita a reconocer el valor de lo que nos une: el arte, la historia y el trabajo colectivo.

Más información en: https://cultura.quito.gob.ec/

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *