Jóvenes de Quito se activan por un espacio público libre de consumo de alcohol

  • La invitación está abierta para toda la comunidad universitaria: infórmate, participa y únete a la construcción de espacios saludables para prevenir el uso nocivo de alcohol.

Quito (Quito Informa).- El Municipio de Quito impulsa las Ferias de Salud Universitaria, dos grandes encuentros de prevención y bienestar que se desarrollarán en las universidades de la ciudad. Estas iniciativas buscan generar espacios de información, sensibilización y promoción de hábitos saludables, con un enfoque especial en la prevención del uso y consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

La primera feria se llevará a cabo en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) el viernes 4 de abril, en el Hall Principal, mientras que la Universidad Central del Ecuador (UCE) acogerá el evento el lunes 7 de abril, en los exteriores del Teatro Universitario, de 09h00 a 14h00. Ambas actividades forman parte de un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Salud del Municipio de Quito, la Administración Zonal La Mariscal y las Direcciones de Bienestar Estudiantil/Universitario de cada institución.

Cada feria ofrecerá estaciones informativas y actividades interactivas diseñadas para promover estilos de vida saludables. Entre ellas, un stand de hábitos saludables abordará temas de alimentación saludable, actividad física y prevención de adicciones; la Unidad de Bienestar Animal (UBA) compartirá información sobre la tenencia responsable de animales de compañía; y un espacio de bienestar estudiantil brindará detalles sobre actividades extracurriculares y servicios universitarios.

Además, la Secretaría de Salud impulsará la metodología de prevención entre pares, donde jóvenes universitarios compartirán con sus compañeros y compañeras información sobre la reducción de riesgos asociados al uso y consumo de drogas. Este enfoque busca reforzar la toma de decisiones informadas y responsables dentro de la comunidad estudiantil.

Durante este año, los esfuerzos de esta Secretaría se centrarán en fortalecer estos procesos y se ha contemplado la implementación de espacios de ocio saludable que, mediante actividades inmersivas vinculadas a la prevención de adicciones, que buscan fomentar la utilización adecuada del espacio público, el aprovechamiento adecuado del tiempo libre y brindar alternativas al uso y consumo de alcohol, tabaco y otras drogas. Estas actividades se implementarán a partir del mes de mayo y se ejecutarán el último viernes de cada mes en distintos sectores priorizados de Quito, entre los que se encuentra La Mariscal.

Las Ferias de Salud Universitaria forman parte de una estrategia más amplia impulsada por la Administración Zonal La Mariscal, a través del Comité Interinstitucional para la Disminución del Consumo de Alcohol en el Espacio Público de La Mariscal. Este comité, del que la Secretaría de Salud es un miembro activo, promueve acciones preventivas basadas en evidencia científica, trabajando en tres ejes: educativo-preventivo, educomunicacional y de control.

Durante 2024, la Secretaría de Salud intervino en seis instituciones de educación superior, incluyendo la PUCE, la Escuela Politécnica Nacional, la UCE y el Instituto Superior Tecnológico CENESTUR, todas ubicadas en La Mariscal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *