Municipio atendió de inmediato una emergencia registrada al borde de la quebrada Rumipamba

Quito (Quito Informa).- Ante la afectación de una vivienda, ubicada al borde de la quebrada Rumipamba, que presentaba fallos en el proceso constructivo sumado el incremento de las lluvias en el sector, el Centro de Operaciones de Emergencia Metropolitano (COE-M), coordinó acciones de repuesta.

La Administración Zonal La Mariscal, Empresa Pública Metropolitana de Obras Públicas (EPMMOP), Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS), el Patronato San José y la Dirección Metropolitana de Gestión de Riesgos se activaron de inmediato.

En el inmueble habitaban 13 personas, entre propietarios y arrendatarios, quienes al momento ya no se encuentran en el lugar. Durante la intervención en el sector, el equipo operativo municipal identificó además la acumulación de material vegetal en una estructura de captación ubicada más arriba de la zona habitada, situación que también fue atendida de inmediato como parte del monitoreo técnico integral de la zona.

Las acciones de respuesta ejecutadas por la Corporación Municipal incluyeron:

1)Monitoreo y evaluación técnica del área afectada.

2)Levantamiento de información social sobre las familias afectadas.

3)Se recomendó a los habitantes de la vivienda salir del lugar dando como opción acudir a ‘La Casa del Hermano’, en razón del alto riesgo de la construcción de la vivienda, donde se ofertan también talleres psicosociales, recreativos y formación técnica para personas adultas.

4)Atención médica para seis niñas y niños con síntomas gripales.

5) A través de la Tasa de Seguridad, aporte de todas las quiteñas y quiteños, se distribuyeron raciones de alimentos calientes, cuatro kits de alimentos no perecibles, cuatro kits de higiene y 13 frazadas, con un valor de 1036,88 dólares.

6)Se mantienen los trabajos en la cuneta vial, en la intersección de las calles Obispo Díaz de la Madrid y Enrique Aymer.

El Municipio reafirma su compromiso con la atención oportuna y articulada ante situaciones de emergencia, garantizando los derechos de protección a las personas afectadas en situaciones de emergencias.

Hace un llamado a la comunidad a mantenerse informada por canales oficiales,evitar el arrojo de escombros y basura a las quebradas de la ciudad, así como realizar construcciones en zonas autorizadas y con parámetros técnicos para evitar futuros riesgos. Además, si identifica grietas o fisuras en sus viviendas comunicarse de manera inmediata al 9-1-1.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *