Alianza entre sector privado y Municipio impulsa la restauración ecológica de Quito
Quito, (Quito Informa).- Luego de los incendios forestales que afectaron varias zonas de la capital, la acción no se hizo esperar. 64 empresas e instituciones fueron reconocidas por su compromiso en la restauración ecológica de Quito, gracias a su apoyo económico, técnico y humano.
El reconocimiento fue entregado por el Fondo Ambiental de Quito durante un evento que reunió a representantes del sector público y privado, unidos por una causa común: recuperar los ecosistemas, mitigar los efectos del cambio climático y fortalecer la resiliencia de la ciudad ante futuras emergencias ambientales.
Mónica Reinoso, directora ejecutiva del Fondo Ambiental, destacó la fuerza de este esfuerzo colectivo:
“Cuando unimos voluntades, recursos y trabajo. Gracias a esta alianza, hemos logrado plantar 17.800 árboles nativos, que absorberán unas 230 toneladas de CO₂ al año”.
El modelo de cooperación fue equitativo y colaborativo: por cada dólar aportado por las empresas, el Municipio de Quito destinó otro. En total, más de USD 70.000 se han invertido en:
-
Adquisición de 33.000 árboles y plantas nativas
-
Equipamiento para gestión y monitoreo ambiental, como:
-
El primer resistógrafo de la ciudad
-
Drones para vigilancia ambiental
-
Estaciones de procesamiento fotogramétrico
-
La jornada cerró con la presentación del Plan de Acción para la Restauración Ecológica en Áreas Afectadas por Incendios, a cargo de Santiago Sandoval, secretario de Ambiente. Allí se expusieron las estrategias ya aplicadas y los próximos pasos para seguir cuidando el entorno natural de la ciudad.
Empresas, instituciones y ciudadanía pueden sumarse a esta cruzada verde. Cada acción cuenta para devolverle a Quito su verde y su vida.