Puesta en marcha de los nuevos trolebuses tiene un balance positivo en la primera semana de operaciones
Quito, (Quito Informa).- Xavier Vásquez, gerente general de la Empresa de Pasajeros, resaltó en una entrevista radial que la puesta en marcha de la nueva flota de trolebuses 100% eléctricos ha tenido un balance positivo en una semana del inicio de operaciones.
El titular de la empresa municipal destacó que las 46 nuevas unidades, que están en Quito, operan de forma regular, “obviamente con eventos que son parte del caminar diario y que surgen en el inicio del funcionamiento de una flota de transporte”, destacó.
Añadió que ha mejorado el tiempo en los intervalos, “que se traduce en menor espera de los pasajeros en las paradas y mayor confort al subir al trolebús”. La frecuencia de salida de las estaciones bajó a cada dos minutos, en las horas de mayor afluencia de pasajeros, y a cuatro minutos, en el horario de menor cantidad de usuarios.
“Al tener más buses tendremos más capacidad de atender bien a la ciudadanía, siete de cada 10 quiteños se mueven por Quito”, dijo del gerente.
Entre las ventajas tecnológicas de las unidades mencionó que incluyen 20 cámaras de seguridad internas y externas, que permiten captar actos vandálicos, de acoso y evitar accidentes.
Finalmente, respecto a los beneficios de evitar el uso de diésel, indicó: “Es importante para la ciudad tener un buen aire, los nuevos trolebuses son amigables con el medioambiente, al ser 100 % eléctricos. El diésel genera Co2 contaminante. Entonces, el beneficio es real, es como que hubiésemos sembrado mil árboles en esta semana”.
Nuevos trolebuses han recorrido 15.500 km sin incidentes que comprometan la operación
Pruebas garantizan el servicio
Antes de la puesta en marcha, los buses eléctricos cumplieron una serie de pruebas, para garantizar su servicio, como familiarización de los conductores con el sistema tecnológico, pruebas de manejo, capacitación de los técnicos y mecánicos, simulación de operación, obtención de seguro, revisión técnica vehicular y matriculación.
La operación de la nueva flota mejora el transporte público municipal, especialmente por las funcionalidades que presentan los modernos vehículos de pasajeros, brindando una experiencia más cómoda y protegida a sus usuarios.