Gracias a la prevención, Quito resiste lluvias récord con afectaciones controladas
Quito, (Quito Informa).- El alcalde Pabel Muñoz indicó que entre enero y marzo de 2025, se registró un incremento de lluvias en un 117% del promedio histórico. “Lo que ha llovido en estos tres meses es como la cantidad de agua de 23 mil piscinas olímpicas”, dijo este lunes en Frecuencia Quiteña.
La autoridad capitalina indicó que gracias a los trabajos preventivos que se han venido realizando meses atrás en la ciudad se ha logrado mitigar los efectos del invierno. “Todos los efectos que se han sentido hasta ahora son pequeños respecto a la gran cantidad de lluvias que hemos tenido, eso significa que: tener limpias las quebradas, sumideros y alcantarillado, aumento de la capacidad de captación en algunos sitios como la quebrada El Tejado, nos ha funcionado”, dijo.
Además, informó que el Municipio de Quito ha realizado un trabajo de recuperación de 200 quebradas en todo el Distrito Metropolitano, lo que ha permitido que las quebradas que presentaron problemas en años anteriores se encuentren a niveles que no representen riesgos para la ciudad. “Hemos duplicado las tareas de prevención con la construcción de muros de contención en varios casos, pero es evidente que, con un cambio climático, las reacciones de la naturaleza son más fuertes, sin embargo, los efectos de este temporal, hasta el momento han sido bajos y esperemos que se mantengan así”, dijo el alcalde.
Así mismo, señaló que, “Nosotros trabajamos con la Ordenanza Verde – Azul, la cual nos obliga a una mayor coordinación para la mitigación de problemas, tenemos que hacer un trabajo de recuperación de quebradas y un manejo de los caudales de ríos que lo hemos venido haciendo”.
Pabel Muñoz lamentó que algunas personas continúen botando basura y escombros a las quebradas. “Estos desechos se podrían acumular y generar un desborde del agua como en años anteriores”, dijo, a la vez invitó a los quiteños a mantenerse pendiente del entorno donde vive para alertar cualquier cambio en el cauce de las quebradas y reducir los riesgos.
Para finalizar, el alcalde indicó que las personas que viven en lugares de riesgo, como a filo de quebradas, pueden acceder a planes de relocalización voluntaria. “Tenemos el proyecto habitacional Victoria del Sur. Si usted advierte que se encuentra en un punto de riesgo inminente, puede visitar nuestro proyecto para que puedan acceder a una vivienda. Hemos ampliado nuestro trabajo con cooperativas y bancos para que se faciliten créditos hipotecarios”.