Guápulo: el Municipio llegó con asistencia técnica y humana tras el deslizamiento de tierra

  • Durante la noche y madrugada, equipos técnicos municipales ejecutaron labores de limpieza y seguridad en la zona.

Quito, (Quito Informa). –  Tras el deslizamiento de tierra ocurrido la tarde del domingo 6 de abril en el sector de Guápulo, el Municipio de Quito activó de inmediato su sistema de respuesta. La Secretaría de Seguridad y Gestión de Riesgos lideró las acciones en el sitio. Su titular, Carolina Andrade, informó que se desplegó personal técnico y operativo apenas se reportó la emergencia, ocasionada por fuertes lluvias, caída de árboles y acumulación de material en la vía.

“Inmediatamente se activó el Cuerpo de Bomberos, quienes brindaron una respuesta efectiva, junto a las maquinarias de obras públicas y agua potable, para las labores de limpieza y evacuación de escombros”, señaló Andrade.

El área afectada ya se encontraba dentro de la zona de declaratoria de emergencia territorial. Según la Secretaria, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) también se hizo presente en la zona, con énfasis en construcciones informales o sin permisos, notificando a los responsables y articulando acciones con la comunidad.

El Cuerpo de Bomberos de Quito evacuó preventivamente a cinco familias, de las cuales dos ya han podido regresar a sus hogares. Se entregó ayuda humanitaria, comida caliente y kits de limpieza. Además, se inició un estudio socioeconómico para reponer los enseres afectados, conforme a la normativa vigente.

“Coordinamos todas las actividades con distintas entidades municipales, utilizando incluso drones para monitorear la zona afectada”, indicó el capitán Miguel Llumiquinga, jefe de la brigada de emergencias de Bomberos Quito.

Una vivienda resultó afectada directamente por el deslizamiento, y sus moradores fueron acogidos por familiares. Personal del Cuerpo de Agentes Metropolitanos de Control resguarda la vivienda y los bienes de los damnificados.

En apoyo técnico, un geógrafo y un ingeniero estructural evalúan las condiciones del terreno para definir el nivel de riesgo y las acciones posteriores.

Limpieza de colectores y gestión vial

Epmaps trabaja en la limpieza del colector que presentaba obstrucciones por material de arrastre. De forma paralela, la AMT ejecutó cierres viales temporales en la avenida de Los Conquistadores y accesos a la Simón Bolívar, permitiendo el paso exclusivo a moradores.

“Se habilitaron rutas alternas como el túnel Guayasamín, la autopista General Rumiñahui, la avenida Velasco Ibarra y sectores como El Ciclista y Zámbiza”, informó David Arguello, coordinador de operaciones de la AMT.

Elvira Pérez, moradora de Guápulo, expresó su reconocimiento al equipo de Bomberos:

“Es muy importante agradecer y también pedir a Dios que no les pase nada a ellos. También son seres humanos, y rezo para que puedan seguir colaborando con la ciudad”.

Las autoridades recordaron que este tipo de emergencias están relacionadas con el fuerte temporal. En lo que va del año, Quito ha registrado precipitaciones hasta siete veces más intensas que en años anteriores.

Un comentario sobre “Guápulo: el Municipio llegó con asistencia técnica y humana tras el deslizamiento de tierra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *