La UBA atendió a animales afectados por deslizamiento en Guápulo
Quito, (Quito Informa). – Tras el deslizamiento de tierra registrado en la avenida De Los Conquistadores, sector Guápulo, la tarde del domingo 06 de abril, y una vez que las autoridades municipales atendieron la emergencia, la Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Municipio de Quito desplegó un equipo técnico para atender a los animales que pudieran haber sido afectados por la emergencia.
Un equipo de seis profesionales de la UBA recorrió el sector para brindar contención veterinaria, verificar la presencia de animales extraviados o heridos. Como resultado de esta intervención, una cachorra logró reencontrarse con su tutora.
En total se abordaron 18 animales de compañía: 17 perros y 1 gato. Cuatro presentaban heridas, dos mostraron signos de estrés, y doce se encontraban en condiciones estables. Además, se identificó la presencia de un conejo, también en condiciones estables.
La UBA activó sus protocolos de atención en territorio y continuará con el monitoreo técnico en la zona, con el objetivo de garantizar el bienestar físico y emocional de los animales durante y después de la emergencia.
En Quito, el bienestar animal es parte integral de la respuesta frente a emergencias. Seguiremos trabajando 24/7 para protegerlos.
Salud Municipal atiende emergencia en Guápulo
Profesionales de la Secretaría de Salud del Municipio también brindaron todo el apoyo médico y de contención emocional a las 3 familias (11Personas) que sufrieron la emergencia de deslizamiento de tierra ocurrido la tarde del domingo 6 de abril en el sector de Guápulo.
Un médico, una enfermera y dos psicólogos forman parte del equipo de salud municipal que se activó de inmediato apenas se reportó la emergencia, ocasionada por fuertes lluvias, caída de árboles y acumulación de material en la vía.
Este lunes, a partir de primera hora, el equipo se encuentra en el territorio realizando un breve tamizaje de salud física y de salud mental a adultos y niños de las 3 familias y en el caso de requerirse revisiones más detalladas se los derivará a las Unidades de Salud Municipal.
En lo que va del año, Quito ha registrado precipitaciones hasta siete veces más intensas que en años anteriores.