Los Escalones que transformarán la movilidad en el sur están en etapa de diseños técnicos
- Consultorías especializadas diseñan rutas estratégicas para conectar el sur de la ciudad a través del Escalón 1, 2, 3 y otras importantes vías conexas.
Quito,(Quito Informa).- El Municipio de Quito está desarrollando los estudios técnicos para la construcción de nuevas rutas en el sur de la ciudad. Los Escalones 1, 2 y 3 serán las nuevas rutas principales para la conexión vial entre oriente y occidente. Por eso es que, a través de consultorías, que se encuentran en marcha, esto definirá los diseños definitivos de infraestructura para estas nuevas vías.
En Frecuencia Quiteña, el alcalde Pabel Muñoz dijo que en su administración se dejarán concluidos los estudios y el inicio del escalón uno que conectará la av. Mariscal Sucre con la av. Simón Bolívar en el sur de la ciudad y los otros escalones quedarán listos los estudios.
Sobre las consultorías
La ejecución de estas consultorías se realiza mediante contratación a través del Sercop. Los proyectos en estudios incluyen vías de conexión complementarias como las avenidas Turubamba, Padre Carollo y la Prolongación de la Avenida Mariscal Sucre, lo que demuestra un enfoque integral para mejorar la movilidad urbana de los barrios del sur de la capital.
Los estudios contemplan una visión de interconexión para los barrios del sur, considerando aspectos técnicos como número de carriles, parterres, aceras, infraestructuras de conexión con intersecciones. Así como buscar soluciones viables para las nuevas rutas de interconexión en sentido norte y sur que se proyecta sobre los barrios sur orientales, todo dentro del marco de las Ordenanzas Metropolitanas y la normativa técnica vigente.
Plazos
Los plazos para la entrega de los diseños varían según cada proyecto. Es decir, los estudios para los Escalones 1 y 2 tienen prevista su finalización para el segundo semestre del presente año, mientras que el Escalón 3 cuenta con plazo de entrega hasta enero de 2026.
Una vez concluidos los diseños técnicos y entregados los estudios, el Municipio a través de la Epmmop continuará con los procesos administrativo/legal de acuerdo con las disposiciones emitidas por las ordenanzas metropolitanas.