Remisión tributaria: Quito espera recaudar USD 60 millones

  • Remisión de intereses, multas y recargos a quienes paguen el capital hasta el 30 de junio de 2025. Extinción de deudas vencidas, al menos un año, y que no supere los USD 460.

Quito, (Quito Informa).- El alcalde Pabel Muñoz indicó que más de medio millón de familias quiteñas se beneficiarían de la Ordenanza de alivio financiero aprobada por el Concejo sobre la extinción de deudas y la remisión de multas, intereses y recargos de otras”. Con la segunda remisión la expectativa es recaudar USD 60 millones.

Señaló el Municipio solidario con su ciudadanía pone un nuevo alivio financiero para las familias que lo necesitan. La ordenanza como parte de las “decisiones inteligentes” tomadas para “apoyar al ciudadano que es lo más importante y sobre eso recaudar un poco de plata”.

Ordenanza de Alivio Financiero beneficiará a más de 500 mil quiteños

¿Quiénes se beneficiarán de la remisión?

Hay dos variables para la aplicación de la Ordenanza

  • Extinción de deudas para los contribuyentes con deudas vencidas, al menos un año, y que no supere los USD 460, correspondiente al salario básico unificado del año 2024. En este caso la extinción de la deuda se realizará de oficio, es decir, los ciudadanos no tendrán que hacer ningún trámite.
  • Remisión de intereses, multas y recargos se aplicará a los ciudadanos que realicen el pago del capital hasta el 30 de junio de 2025.

La primera autoridad capitalina dijo que luego de esta segunda remisión, en su administración no se volverá a tener más, “porque hay que apoyar con las remisiones a quienes lo necesitan y no a quienes quieren pasarse de listos”. Se beneficiarían pequeños deudores, personas que fueron afectadas en su economía y no alcanzó a pagar, “no al que de mala gana no pagó”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *