Alcalde Muñoz: «Hay más de 200 trabajadores municipales en Turubamba para enfrentar la emergencia»
Quito, 8 de abril de 2025.- Las intensas lluvias que se han registrado en Quito durante las últimas semanas han causado afectaciones en varios sectores de la ciudad. Ante esta situación, el alcalde Pabel Muñoz se dirigió a los puntos más críticos, como Turubamba. «La cantidad de las precipitaciones es descomunal», señaló.
«Hemos llegado a ser cerca de 200 personas trabajando, entre Bomberos, Cuerpo de Agentes de Control, Empresa de Seguridad, Empresa de Agua Potable y Saneamiento, Empresa de Obras Públicas y el liderazgo, acompañando estos duros momentos», afirmó.
Desde el lugar, el alcalde enfatizó que este primer trimestre de 2025 ha sido uno de los más lluviosos en la historia reciente, con un incremento del 26% en comparación con el mismo período de 2017, el año con mayores precipitaciones registradas, según información del COE Metropolitano. Sin embargo, destacó que el trabajo preventivo realizado por la Corporación Municipal en los últimos meses ha permitido reducir las emergencias en un 16% con respecto a años anteriores.
Emergencias en Turubamba Bajo y afectaciones
Uno de los puntos más afectados fue la quebrada Shanshayacu, que causó inundaciones en Turubamba Bajo, donde 22 familias resultaron afectadas. Afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales, pero seis personas fueron heridas y recibieron atención médica por parte del Cuerpo de Bomberos de Quito. Además, el Municipio habilitó albergues temporales, como el de Quitumbe, para resguardar a una de las familias más afectadas.
«También hay pérdidas económicas en algunos pequeños negocios que buscaremos apoyar», indicó.
Acciones y trabajo en los barrios
El alcalde Pabel Muñoz supervisó personalmente las labores de respuesta, que incluyeron el retiro de sedimentos y escombros, la limpieza de alcantarillado y el retiro de árboles caídos que obstaculizaban las vías. En el sector de Los Conquistadores, donde se registraron otras afectaciones, se retiraron 28 árboles en riesgo de caída, y en el túnel de Guayasamín se han removido 175 árboles como medida preventiva ante los fuertes vientos.
Recuperación de vías y habilitación del tráfico
En cuanto a la movilidad, el alcalde informó que la calle Nela Martínez, en el sector de Conocoto, será habilitada el miércoles 9 de abril, y que el tránsito vehicular en la Avenida de los Conquistadores se restablecerá con un horario restringido entre 2 y 3 horas en la mañana y en la tarde, debido a trabajos en la vía.
El alcalde Muñoz aprovechó para hacer un llamado a la ciudadanía para que no tape los sumideros y mantenga las vías públicas limpias de basura, ya que en sectores como Los Conquistadores, la acumulación de residuos en los sumideros ha agravado las inundaciones.