Brigadas de salud comunitaria del Municipio de Quito atienden a afectados en los sectores de Guápulo y del Puente 3

  • Los equipos de salud también ofrecieron contención emocional y acompañamiento

Quito, (Quito Informa). – Frente a los recientes eventos naturales que han afectado a diferentes sectores del Distrito, el Municipio capitalino mediante la Secretaría de Salud desplegó equipos profesionales para brindar apoyo integral a las familias impactadas.

Erick Mena es parte de los equipos médicos del cabildo, y señaló que en el sector del Puente 3,  los profesionales atendieron a las personas afectadas. “Principalmente encontramos personas con contusiones, dolores de cabeza por tensión, personas hipertensas, que por los acontecimientos se les había subido un poquito la presión arterial y que estaban con ansiedad”, dijo.

El funcionario recalcó que los equipos de salud está conformado por médicos, enfermeras, nutricionistas y psicólogos, “que para estos casos es muy importante”. Las brigadas entregan una atención integral, como es la toma de signos vitales, chequeo médico y sobre todo el soporte psicológico. Se activan para atención a las victimas de eventos naturales, como los ocurridos en el Distrito, producto del fuerte temporal invernal. “Es importante ver cómo están las familias después de un suceso como este”.

En la zona se activaron dos brigadas de salud comunitaria. “Todas las entidades municipales se activaron, y en ese sentido se trabaja de forma articulada, la misma que se activa de forma inmediata cuando ocurren estos eventos”. Es así, que como parte de las labores se entrega la información a en el Puesto de Comando, para desde allí desplegar otras acciones que favorezcan a las personas que han sido perjudicadas por estos embates de la naturaleza.

La inundación provocada por un desbordamiento de quebrada, que se dio como consecuencia de un movimiento en masa ocurrido en la parte alta, el que obstruye el paso de la quebrada, y con la gran cantidad de lluvias registradas la tarde del lunes 7 de abril, provocó la inundación que acarreo material vegetal y de construcción.

Atenciones en el sector del Puente tres (Conocoto)

  • Atenciones: 15
  • Sensibilizaciones: 20
  • Signos vitales: 20
  • Atención de patologías emergentes: 0
  • Prescripción de medicación: 0
  • Contención emocional: 15

Atenciones en el sector de Guápulo

  • Familias atendidas: 3
  • Atenciones: 18
  • Médicas: 9
  • Psicológicas: 9 (8 Contención emocional; 1 psicoeducación a padres de niño de 9 meses de edad)
  • Sensibilizaciones: 9
  • Signos Vitales: 9
  • Atención de patologías emergentes: 0
  • Prescripción de medicación: 0

Actualización:
Carolina Andrade, secretaria de Seguridad y Gestión de Riesgos, indicó que se los equipos de la administración zonal Valle de Los Chillos y del área social, levantan información de las personas afectadas, “en total son 60 viviendas evaluadas, de las cuales existen 6 viviendas afectadas, que tienes tres familias, con 11 miembros parentales, a quienes se les restituirá enseres, se entregarán bonos de arrendamiento y ayudas humanitarias, por parte del Municipio De Quito”, refirió la funcionaria.

La Secretaría de Salud ha otorgado atención a las personas afectadas, asimismo la Unidad de Bienestar Animal se desplazó por la zona para brindar apoyo a los animales de compañía.

La Agencia Metropolitana de Control efectuó, en coordinación con la Administración Zonal, una inspección en “la zona alta, por denuncias de las construcciones que se tenían en ese sector, efectivamente se realizó la inspección en tres construcciones, las mismas que habían sido ya notificadas y que ya tenían iniciado un proceso en AMC, pero que lamentablemente había continuado con sus actividades, es así que dos han sido totalmente clausuradas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *