Maquinaria, brigadas y asistencia médica: así trabaja el Municipio en Turubamba
Quito, (Quito Informa).- Las brigadas municipales continúan desplegadas en Turubamba, al sur de Quito, atendiendo a las familias afectadas por el desbordamiento de la quebrada Shanshayacu, registrado la tarde del martes.
Desde el Puesto de Mando Unificado, instalado en el barrio Lucha de los Pobres, la secretaria de Seguridad, Carolina Andrade, informó que se han registrado 31 familias afectadas y 86 personas damnificadas, además del levantamiento de información para la entrega de ayudas humanitarias y reposición de enseres.
Andrade también alertó sobre el incremento histórico de porcentaje de lluvias en Quito durante los tres primeros meses de este año, en comparación al mismo periodo de 2024. “La tierra ya no puede absorber más agua y por eso los deslizamientos se vuelven más frecuentes”, explicó.
Equipos de la Empresa Pública Metropolitana de Mantenimiento y Obras Públicas (Epmmop) trabajan en la quebrada para retirar una malla que obstruía el flujo del agua. También se realiza el retiro de escombros con maquinaria especializada. El cierre de calles como Moro Moro, Pasaje Oe2F, Pasaje E1F y 21 de Agosto, gestionado por la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), permite que las tareas de limpieza y mantenimiento avancen con seguridad.
La Secretaría de Salud Comunitaria brinda atención médica oportuna a las personas afectadas, mientras que el Patronato Municipal San José entregó kits de higiene a las familias damnificadas.
Dato:
Desde enero hasta la fecha, el COE Metropolitano ha atendido 422 emergencias en el Distrito. De estas, el 40 % corresponde a movimientos en masa y el 27 % a caída de árboles, ambos provocados principalmente por la saturación del suelo debido a las lluvias.
Según el INAMHI, la alerta climática se mantendrá activa hasta el 14 de abril, por lo que las instituciones municipales se mantienen en vigilancia permanente, especialmente en los puntos de mayor concentración de lluvias.
Y los miserables mandaderos quieren dar de baja a un buen Alcalde. El odio y la envidia les consumen.
Muy reconfortante observar que nuestro alcalde Pabel Muñoz, siempre está trabajando y acompaña a los sectores más golpeados por los desastres naturales, para atender los requerimientos de los más vulnerables.