XXIII Festival Música Sacra el Barroco: estos son los artistas internacionales que participarán
- La agenda este año tendrá más de 30 conciertos, conversatorios, audioguías y masterclass
Quito, (Quito Informa). – La capital de los ecuatorianos se alista para vivir la edición XVIII Festival Internacional de Música Sacra (Fimusaq), que se realizará desde el miércoles 16 hasta el domingo 27 de abril de 2025. Los asistentes disfrutarán de presentaciones de artistas nacionales e internacionales. El festival es organizado por la Fundación Teatro Nacional Sucre.
Los artistas internacionales que participarán en el Fimusaq 2025 son:
- La Academia de Música Antigua de Medellín (AMAM), desde 2021 se ha convertido en un espacio de estudio y difusión de la música a través del lente de la interpretación históricamente inspirada. Ofrece acceso a instrumentos de época, clases especializadas, y una metodología que reúne la teoría y la práctica al servicio de la expresión musical. Este enfoque enriquece la técnica instrumental y cultiva el pensamiento crítico, fomentando una auténtica conexión emocional entre el músico y su público
- Yaoré Talibart (Francia) es violinista fundadora e integrante del trío con piano Neldë y, desde junio de 2017, es concertina del Ensemble Appassionato, fundado por Mathieu Herzog. Comenzó sus estudios con Anton Matalaev y fue admitida en el Conservatorio Nacional de París, donde estudió con Philippe Graffin. Ha sido laureada en varios concursos, incluido el Concurso Vatelot, donde ganó el primer premio. Estudia actualmente con su trío de piano en el Conservatorio de París, con Emmanuelle Bertrand y François Salque.
- Louise Acabo (Francia) ha ganado varios concursos internacionales, divide su tiempo entre París y Basilea, donde se presenta como solista de clavicémbalo y de diversos instrumentos en un amplio repertorio de música de conjunto. Descubrió el clavicémbalo a los 7 años y estudió con Aline Zylberajch durante 12 años antes de ingresar en la Schola Cantorum Basiliensis. Su primera clase fue con Jörg-Andreas Bötticher, seguida de Francesco Corti.
- Elena Khan (Rusia) destacada organista, pianista y musicóloga con títulos de Máster en Bellas Artes y Doctorado en Órgano del Conservatorio Superior Tchaykovsky de Moscú. Su talento ha sido reconocido en Festivales Internacionales de Órgano en Inglaterra y Chile, donde ha recibido premios especiales y diplomas de honor. Además, ha actuado como solista con prestigiosas orquestas, como la Orquesta Nacional Rusa de Moscú, Sinfónica Juvenil de Moscú, Orquesta Filarmónica de Montevideo y la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador.
El XVIII Festival Internacional de Música Sacra busca sintonizar con la identidad desde proyecciones actuales como el nuevo habitar de la ciudad a través de la iluminación actual (2024-2025) de edificaciones patrimoniales como iglesias del Centro Histórico de Quito, sin perder de vista el sincretismo con un pasado milenario y latente.
Quito se alista para recibir el XXIII Festival de Música Sacra: el Barroco
Esta edición propone explorar el Barroco, no sólo como un estilo artístico o un período histórico, sino como una estructura simbólica que todavía tiene influencia en la percepción y la formación de la identidad en Ecuador y América Latina.
Pingback: Hoy inicia el XXIII Festival Internacional de Música Sacra de Quito – Quito Informa