109 eventos de atletismo, ciclismo, baloncesto y caminata se registraron en la Agenda de Eventos Deportivos masivos 2025

  • Encuentre aquí el evento de su interés atletismo, trail, ciclismo, baloncesto, caminata y caminata con animales de compañía, con sus respectivas modalidades.

Quito, (Quito Informa).- Si usted es deportista o quiere empezar, siempre es un buen momento para mejorar los hábitos y planificar sus actividades deportivas y aprovechar todos los meses del año, para mejorar la condición física, la alimentación, la salud física y mental. Para lo cual la Dirección Metropolitana de Deporte y Recreación, invita a la ciudadanía a descargar la actualización de la ‘Agenda Deportiva 2025’ aquí https://bit.ly/4aQMHuX

A través de esta herramienta digital usted podrá identificar las fechas de eventos deportivos ya conocidos y esperados como la Ruta de las Iglesias, Policía Héroes de Paz, Nuestros Héroes 10K, Quito Race 15k, entre otros, así como carreras de franquicias internacionales.

Debido al requerimiento ciudadano, la Agenda de Eventos Deportivos y Recreativos Masivos 2025 en el espacio público se actualiza conforme las organizaciones gestionan sus proyectos por esta razón a la fecha se registran 109 eventos, de los cuales 34 han sido aprobados y tres han expresado su desistimiento para su ejecución.

Los organizadores podrán acceder a toda la información en la página web https://educacion.quito.gob.ec , en donde encontrarán el documento ‘Lineamientos presentación propuestas deportivas 2025’. El proceso para la obtención de la autorización se lo realiza de forma gratuita.

Este ejercicio participativo permite a la Secretaría de Educación a través de su Dirección Metropolitana de Deporte y Recreación, planificar el uso adecuado del espacio público para la práctica deportiva y recreativa.

Información adicional

Los organizadores, deberán ingresar su propuesta o proyecto por escrito con la debida anticipación en la ventanilla de atención ciudadana de la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte, ubicada en la calle Mejía OE2-66 y Guayaquil, en el Centro Histórico de la ciudad para el análisis técnico y emisión del informe pertinente.

El análisis de cada propuesta permite convocar a mesas de trabajo interinstitucionales para coordinar aspectos relacionados con el evento para beneficiar a los deportistas participantes, acompañantes, espectadores y comunidad en general.

Más información puede encontrar en las redes sociales Facebook y Twitter – x /@DeporteQuito o Instagram/deporte_quito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *