La Mariscal será el epicentro de la fanesca en Quito
Quito, (Quito Informa). – Con un evento que reunió a varios de los locales que ofrecen fanesca, se presentó este 11 de abril una nueva edición de “Fanesqueando en La Mariscal”, iniciativa que busca promocionar a los restaurantes que preparan este tradicional plato ecuatoriano en uno de los sectores más emblemáticos de la ciudad.
NÜA Restaurante, Las Banderas de la Foch, La Mansión, Uku Pacha, La Canoa, Santhorno Bar de Empanadas, Las Menestras de la Almagro, Achiote Ecuador-Cuisine y La Unión son solo algunos de los establecimientos que este año ofrecerán fanesca, un plato que encarna el sincretismo entre las tradiciones andinas y españolas.
Los precios de este potaje van desde los 7 hasta los 15 dólares. Para impulsar su difusión, la Administración Zonal La Mariscal estableció una alianza con los institutos CENESTUR e ICEPRO, arraigados en este sector centenario de la ciudad más linda del mundo, para realizar videos promocionales que serán difundidos por medio de las redes sociales de los locales y la Administración.
Durante la presentación, el chef Carlos Chávez rememoró la historia de la fanesca, que —según explicó— tiene su origen en una preparación andina a base de granos, la cual, con la llegada de los españoles, se fusionó con la llamada “faneca”, que incorporaba pescado y referencias religiosas al simbolizar a Jesús y sus doce discípulos.
Por su parte, Ana Rodríguez, administradora Zonal La Mariscal, invitó a la ciudadanía a recorrer los locales participantes y ser parte activa del proceso de recuperación de La Mariscal, liderado por el alcalde Pabel Muñoz.
Con esta y otras actividades, avanza la recuperación de La Mariscal, un barrio emblemático de Quito.