Municipio habilitó albergue temporal para ocho familias afectadas en El Panecillo
Quito, (Quito Informa). – La tarde del jueves 10 de abril, el equipo municipal de primera línea atendió una emergencia en el sector El Panecillo, a la altura de la calle 5 de Junio, por la caída de un árbol sobre la cubierta de una vivienda. El incidente afectó a ocho familias que suman 24 personas, entre niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Inmediatamente, el Municipio de Quito habilitó un albergue temporal en Casa Somos San Diego, en coordinación con la Unidad Patronato Municipal San José (UPMSJ), la Administración Zonal Manuela Sáenz y las secretarías de Inclusión Social y Salud.
Ruth Narváez, directora de la UPMSJ, explicó que “se activó todo el eje social en coordinación con las entidades municipales de primera línea. Secretaría de Salud brindó contención emocional a las familias afectadas, la Administración Zonal habilitó el albergue. Inclusión Social levantó las fichas de valoración psicosocial. Nosotros activamos nuevamente la campaña de donaciones”.
Además, Narváez acotó que dentro del albergue temporal se instaló un punto de cuidado móvil con profesionales de fisioterapia para atender a una persona con discapacidad, un tallerista para realizar terapia ocupacional y para mantener la tranquilidad de las y los wawas, educadoras comunitarias.
La UPMSJ activó la campaña Dona con Corazón para receptar donaciones ciudadanas que se destinarán a las familias afectadas por el fuerte e histórico temporal de lluvias que atraviesa la capital.
Estos son los puntos de donación para ayudar a familias afectadas por las lluvias
“Hemos activado toda la corporación municipal, trabajando en la emergencia como en la atención ciudadana” mencionó Alejandro Ortiz, administrador de la Zona Centro.
Edison Sigcha, uno de los moradores afectados comentó que “nunca pensé que nos iban apoyar en esta situación. Me siento más tranquilo. Considero que están luchando y hay emergencias en todo lado y están a la orden de la ciudadanía. Doy gracias al Municipio de Quito, nos están ayudando con comida, albergue. Esperamos que las intensas lluvias disminuyan”.