Protección de taludes, limpieza y vallado: medidas para prevenir deslizamientos

  • La cantidad de lodo desalojada equivale a llenar seis veces la pileta de La Alameda

Quito, (Quito Informa).- Ante la fuerte temporada de lluvias que afecta a la ciudad desde inicios de año, el Municipio de Quito despliega todo su contingente para atender emergencias y prevenir nuevos eventos.

Entre enero y los primeros días de abril de 2025, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) ha respondido a 1.338 emergencias relacionadas con deslizamientos de tierra, caída de árboles y acumulación de escombros. Gracias a estas intervenciones, se han retirado más de 15.000 metros cúbicos de material, una cantidad equivalente a llenar seis veces la pileta de La Alameda.

Intervenciones urgentes en puntos críticos

Uno de los sectores más afectados ha sido la antigua vía a Nayón, donde ocurrieron dos deslizamientos. Allí se retiraron más de 800 m³ de tierra, se colocó geomanto y láminas de polietileno para frenar la erosión y se instaló un vallado metálico al pie del talud, como medida de contención.

Estas acciones también se ejecutaron en otros puntos críticos como la avenida Oswaldo Guayasamín y la avenida De Los Conquistadores. En esta última, además de remover material, se talaron 48 árboles en riesgo de colapso. En la avenida Simón Bolívar, entre la Guayasamín y el puente de Guápulo, se retiraron 72 árboles con riesgo de precipitación.

Otras zonas intervenidas incluyen la Mariscal Sucre, La Gasca, parques metropolitanos como Guangüiltagua, La Armenia, Las Cuadras y barrios como Cochapamba, Iñaquito, La Floresta, Solanda y Guamaní.

Mantenimiento diario para prevenir emergencias

De forma permanente, la Epmmop lleva adelante la limpieza de cunetas viales, cunetas de coronación (ubicadas en la parte alta de los taludes) y cruces viales (canalizaciones que pasan bajo la calzada). Estas labores permiten evacuar el agua lluvia de manera eficiente y prevenir acumulaciones que podrían causar daños. En lo que va del año, se han intervenido más de 45.000 metros lineales de estas estructuras.

Corresponsabilidad

Sin embargo, estas acciones se ven obstaculizadas por el mal uso del espacio público. Botar basura o escombros en las cunetas bloquea su funcionamiento, genera taponamientos y puede causar desbordamientos o daños a taludes y vías. Por ello, el Municipio hace un llamado a la ciudadanía a actuar con corresponsabilidad.

Las emergencias pueden ser reportadas al ECU 911 o al Centro de Operaciones de Emergencia Metropolitano (COE-M).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *