Contra el cambio climático: estudiantes municipales aprenden el valor de los árboles urbanos

  • La lucha contra el cambio climático fue declarada como prioridad por el por el alcalde Pabel Muñoz.

Quito (Quito Informa).- Como parte de la estrategia de la actual administración para enfrentar el cambio climático y gracias a un acuerdo con el Jardín Botánico, los estudiantes de las Unidades Educativas Municipales viven una experiencia de aprendizaje y conexión con la naturaleza a través del recorrido pedagógico ‘El Árbol Urbano’. A la fecha, se han beneficiado 161 estudiantes de las Unidades Educativas Municipales (UEM).

Durante la visita, exploraron el valor de los árboles patrimoniales de la ciudad y participaron en actividades lúdicas e interactivas, como un teatrino educativo que despertó su curiosidad y compromiso con la biodiversidad urbana. Exploran diversos ecosistemas y jardines temáticos que representan la riqueza vegetal del Ecuador y de Quito.

Entre los principales atractivos del Jardín Botánico se encuentran: Dos invernaderos que albergan 2 mil orquídeas nativas; el museo Bonsái con 100 ejemplares; el cactario especializado en la exhibición de 300 cactus y plantas suculentas; el invernadero tropical que representa una muestra de los bosques del país; el jardín japonés donde los visitantes se hacen muchas fotos por su belleza paisajística.

El transporte está a cargo de la Empresa de Pasajeros, las entradas son cubiertas por el Municipio de Quito y canalizadas a través del Fondo Ambiental para fortalecer el Programa de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible y Buenas Prácticas Ambientales para el DMQ.

En tres meses, se han realizado cuatro tours pedagógicos de forma totalmente gratuita para los colegios municipales Sebastián de Benalcázar, Juan Wisneth, José Ricardo Chiriboga y Cotocollao. El tour pedagógico ‘El Árbol Urbano’ continúa en 2025 como muestra del compromiso de Quito con la sostenibilidad y la inclusión social, y el cumplimiento del Plan de Acción Climática (PACQ) para la ciudad, sobre la conservación del ambiente, fomentando el respeto por la biodiversidad y promoviendo prácticas más responsables con el planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *